23 ago. 2025

Crece la demanda de servicios de mototaxi en Yakarta exclusivo para mujeres

La demanda del servicio de mototaxi exclusivo para mujeres experimentó un incremento en Yakarta después del lanzamiento el pasado octubre de una aplicación móvil que les ofrece una opción de transporte segura y confortable, informan este viernes medios locales.

indonesia taxis.jpg

Las clientas pueden pedir el servicio a través de la app. Foto: indotelko.com

EFE.

El programa “LadyJek”, que desde su lanzamiento fue descargado más de 50.000 veces, permite a las mujeres de la capital indonesia la posibilidad de llamar a una conductora de mototaxi, también conocidas como ‘ojek’.

Eslóganes como “La seguridad es nuestra prioridad porque las mujeres tienen que protegerse entre ellas” o “Soluciones de mujeres para mujeres” se leen en el portal de internet de la compañía, cuyas conductoras visten chaquetas y cascos de color rosa.

Otra compañía similar a “LadyJek” es “Ojesy”, dirigida por Ojek Syari, cuyas conductoras van cubiertas con el hiyab (el velo para mujeres musulmanas)

“LadyJek” se convirtió en un gran éxito, con miles de mujeres indonesias que utilizan su servicio de manera cotidiana, por su repuesta a sus preocupaciones sobre la inseguridad del transporte público para ellas.

Para proteger a sus conductoras, la empresa les pide no trabajar en turno nocturnos hasta muy tarde y aprobar una serie de pruebas físicas y de conducción.

“El negocio despegó tan solo cuatro meses después de su inicio”, declaró Brian Mulyadi, director ejecutivo de “LadyJek” al diario “Jakarta Post”.

“Hemos elegido entrar en un servicio en línea de ‘ojek’ porque involucra a muchas personas y el mercado y está muy abierto, especialmente en un nicho de como el que tiene ‘LadyJek’”, precisó Mulyadi.

Después de unos pocos toques en el teléfono móvil de la usuaria, las mujeres conductoras recogen a su pasajera en una localización específica para llevarla a su destino.

Las conductoras de “LadyJek” pueden activar una sonora alarma si se sienten amenazadas, mientras su competidor Ojesy, tiene una política de operar solo desde el amanecer hasta el anochecer.

La compañía de transporte en motocicleta acogedora para las mujeres forma parte del número creciente de servicios de transporte en Yakarta centrado en prevenir los crímenes y asaltos sexuales.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.