07 may. 2025

Crece angustia sobre desaparecidos en Amazonía brasileña

Versiones desencontradas sobre el paradero del periodista británico Dom Phillips, colaborador del diario The Guardian, y del indigenista brasileño Bruno Pereira Araújo aumentaron el lunes la angustia e incertidumbre en Brasil, cuando se cumplían ocho días de la desaparición de ambos en una de las regiones más remotas de la Amazonía. Ambos realizaban una investigación sobre las amenazas de los nativos en el Valle do Javari, la segunda reserva indígena más grande de Brasil y un escenario de conflictos donde predominan el narcotráfico, el robo de madera, la minería ilegal y la pesca y caza furtivas.

El hallazgo de dos cuerpos en la región del Valle do Javari, donde Phillips y Araújo fueron vistos por última vez, fue comunicado por familiares del periodista al diario The Guardian y a la televisión brasileña Globo, tras ser contactados por fuentes diplomáticas.

La información, sin embargo, fue desmentida posteriormente por el Comité de Gestión de Crisis creadas para coordinar las búsquedas, así como por asociaciones indígenas que ayudan a rastrear la zona. El comité reiteró que hasta el momento fueron encontrados materiales biológicos que están siendo analizados, así como las pertenencias personales de los desaparecidos, entre ellos un computador portátil –al parecer de Phillips– y otros objetos personales de ambos en la zona donde se adelantan las búsquedas.

Al respecto, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que fueron encontradas “vísceras humanas” en la zona donde desaparecieron el periodista y el indigenista, y manifestó que hay “indicios” de que cometieron “alguna maldad” contra ellos.

Hasta el momento, tan solo una persona ha sido detenida por su posible relación con la desaparición. EFE