28 nov. 2025

Creativa gana juicio por negarse a diseñar web para bodas gays

24225499

Lorie Smith, diseñadora.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes a favor de una diseñadora gráfica que se niega a crear páginas webs para bodas homosexuales.

Las empresas que atienden al público y desempeñan actividades creativas pueden invocar la libertad de expresión para negarse a prestar un servicio contrario a sus valores, dictaminó el alto tribunal por una mayoría de seis jueces sobre nueve.

La Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión, implica que en Estados Unidos “la gente es libre de pensar y expresar lo que quiera, no lo que el Gobierno le diga”, escribe en su nombre el magistrado Neil Gorsuch.

El estado de Colorado “pretende utilizar su ley para obligar a una persona a crear un discurso en el que no cree”, añadió.

En este estado del Oeste una ley prohíbe la discriminación por orientación sexual desde 2008 y puede imponer sanciones de hasta USD 500.

Esta legislación ya fue impugnada en los tribunales hace años.

En el 2018 la Corte Suprema le dio la razón a un pastelero cristiano que se negó a preparar una tarta de boda para una pareja gay. Pero se basó en motivos técnicos, sin llegar a promulgar principios generales.

El tema volvió a los tribunales con Lorie Smith, una diseñadora gráfica.

Smith, quien se describe como una cristiana devota y destaca la dimensión artística de su trabajo, se negó a crear páginas webs para matrimonios homosexuales.

Perdió dos veces y apeló a la Corte Suprema.

Este viernes el alto tribunal la respaldó al estimar que su actividad, pese a ser comercial, entra en el ámbito de la libertad de expresión.

“Determinar qué es actividad expresiva protegida por la Primera Enmienda a veces plantea cuestiones difíciles, pero no es el caso con este dosier”, escribió Neil Gorsuch. El presidente demócrata Joe Biden se llevó otro gran batacazo este viernes con el fallo sobre la deuda estudiantil.

El Supremo dictaminó que su gobierno se había extralimitado en sus competencias al adoptar un programa sin la autorización del Congreso.

Esto priva a Biden de una medida esencial de cara a las elecciones presidenciales de 2024. AFP

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
En el marco de su primer viaje internacional, el papa León XIV manifestó en Ankara su preocupación por lo que su antecesor llamaba “la tercera guerra mundial a pedazos”.