08 ago. 2025

Crean vehículo capaz de recorrer medio planeta con 1 litro de nafta

Estudiantes universitarios de Suecia desarrollaron un vehículo capaz de recorrer medio planeta con el equivalente a 1 litro de nafta. El vehículo fue presentado durante un concurso que se realiza cada año en Delsbo.

eximus.jpg
Estudiantes crearon un automóvil capaz de recorrer medio planeta con el equivalente a 1 litro de nafta.

Foto: Clarín

El equipo Eximus, un grupo de estudiantes de la Universidad de Dalarna, presentó este año el Eximus IV, que puede recorrer 10.000 kilómetros con el equivalente a la energía que se obtiene con un litro de nafta, según detalla el medio Clarín.

Lea más: Kilovatios a kilómetros

El vehículo fue presentado en el concurso denominado Delsbo Electric, que reúne a entusiastas de la energía, con el objetivo de que sus desarrollos reduzcan el impacto ambiental.

Las pruebas se realizaron sobre rieles, para reducir la fricción que se genera con el suelo en el trayecto. No obstante, los resultados sobre el asfalto no serían los mismos.

El equipo Eximus de la Universidad de Darlana viene superándose cada año y mejorando sus propios récords.

El director técnico de Delsbo Electric, Henrik Rödjegård, explicó que el Eximus IV puede transportar a una persona casi a la mitad del mundo, utilizando la energía contenida en un solo litro de combustible.

Uno de los secretos de los desarrolladores es hacer levitar a sus vehículos.

Los especialistas creen que el próximo Tesla o auto eléctrico de turno no va a tener la eficiencia de consumo de estos vehículos, pero sí podría tomar ideas e implementarlas para reducir parte de la energía gastada.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.