19 may. 2025

Crean una cerveza “anti-Trump” en Estados Unidos

Una empresa cervecera de Filadelfia (EE.UU.) creó una cerveza artesanal que protagoniza una peculiar campaña contra el polémico magnate Donald Trump, precandidato republicano a la Casa Blanca.

trump cerveza.jpg

El candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: restate.com

EFE.

La campaña lleva por lema “Los amigos no dejan que sus amigos voten por Drumpf”, en referencia al apellido original de la familia del multimillonario neoyorquino, según anunció la cervecería Dock Street Brewery en su web oficial.

El abuelo del aspirante republicano, que se llamaba Friedrich Drumpf y era un emigrante procedente de Alemania, se cambió el nombre por Frederick Trump al llegar a Estados Unidos en 1885.

El magnate, que lidera la carrera hacia la nominación presidencial republicana con un discurso xenófobo y ultranacionalista, prometió construir un muro en la frontera con México para cerrar la inmigración ilegal y expulsar a los once millones de indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos.

Por eso, el brebaje quiere inspirar una "(des)honra” a Donald Trump, mostrar “desdén” por él y “ser un recordatorio en el ejercicio del voto, para simplemente echar al basurero a Drumpf”.

La fábrica de cerveza recuerda que el candidato “quiere limitar el acceso a EE.UU. con base en la religión y con flagrantes manipulaciones de los hechos y los datos”, y califica de “ridícula” la idea de construir un muro en la frontera.

Además, Trump “anima a sus seguidores a la violencia” en sus actos de campaña, denuncian los artesanos cerveceros.

Dock Street Brewery, asentada en Filadelfia desde 1985, describe el nuevo brebaje como una cerveza negra con un cuerpo “así así", que tiene un sabor “amargo” y “engañoso” y saldrá pronto al mercado.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.