17 jul. 2025

Crean en Japón un compuesto que podría retrasar la evolución del glaucoma

Investigadores de la Universidad de Kioto, en el oeste de Japón, han desarrollado un compuesto que podría frenar la evolución del glaucoma, una enfermedad caracterizada por la pérdida de visión debido al daño progresivo del nervio óptico.

glaucoma.jpg

Foto: afb.org

EFE

El compuesto aumenta la cantidad de adenosín trifosfato (ATP), una sustancia esencial para las células nerviosas, que se presenta en menores cantidades en las células dañadas que en las sanas.

El equipo de científicos nipones ha realizado pruebas con ratones cuyas presión ocular era alta y afectados por glaucoma, a los que se les suministró todos los días el compuesto durante diez meses, según detalló hoy el diario Asahi.

La pérdida de células nerviosas en los especímenes a los que se les suministró la mezcla se limitó al 20 por ciento en dicho período, frente a aquellos a los que no se les proporcionó el compuesto, y que perdieron más del 60 por ciento.

El equipo liderado por la profesora asociada Hanako Ikeda, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kioto, tiene previsto comenzar los test con humanos a finales de año, aunque empezará estudiando los posibles efectos tóxicos y efectividad del compuesto en pacientes con trastornos agudos de visión, y no con glaucoma.

Esto se debe a que el glaucoma es una afección que se desarrolla muy lentamente, por lo que los efectos del tratamiento no podrían determinarse en un estudio clínico a corto plazo, explicó al periódico nipón el equipo, que espera iniciar los test en el propio glaucoma en unos cinco años.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.