15 ago. 2025

Crean comedor móvil Mitã akãhatã para ayudar a niños carenciados

Un grupo de ciudadanos se organizó para crear un comedor móvil denominado Mitã akãhatã. La iniciativa nació ante la situación carenciada de muchos niños, a los que buscan llegar, a través de este proyecto, con un plato de comida.

comedor mita akahata.jpg
El comedor móvil llegará a distintos barrios carenciados. Foto: Gentileza

El lanzamiento del comedor móvil Mitã akãhatã se realizará a las 10.00 de este sábado en el polideportivo del Liceo Militar Acosta Ñu, ubicado en Ypané, de donde provienen los propulsores de la idea.

El comisario en situación de retiro Aníbal León, uno de los ideólogos del proyecto, señaló en contacto con Última Hora que luego de observar la situación carenciada de muchos niños de la ciudad decidieron conformar una comisión para llevar adelante el comedor móvil. “Acá existen barrios muy alejados y carenciados, eso es lo que nos motivó a formar esta comisión”, agregó.

En principio, apuntan a salir cada cierto tiempo para visitar los distintos barrios. “Es un proyecto que está diseñado por etapas. En la primera, queremos trabajar cada 15 días, a los seis meses vamos a hacer una evaluación y vamos a ir aumentando las salidas del comedor, dos veces a la semana, de acuerdo al apoyo de la ciudadanía”, explicó.

El comedor está equipado para alimentar a unos 100 niños en cada salida, y no solamente llegarán hasta los niños de Ypané, sino también hasta otros lugares. “Vamos a ir a otros barrios donde también existen carencias, como San Francisco, y otros que vamos a ir estudiando”, declaró.

Muchas personas se enteraron de la idea y se comunicaron para brindar apoyo con diversos servicios. “Ya nos llamaron, se ofrecen no solo a colaborar con la cocina, sino también para otros servicios a través de otras profesiones como enfermería, también médicos, oftalmólogos y hasta peluqueros, gente que quiere apoyar y, seguramente, la comisión va a determinar hacer un servicio paralelo al comedor cuando vayamos a los barrios”, indicó.

Expresó que recibirán con gusto el apoyo de la ciudadanía para poder aumentar el número de visitas. Los interesados pueden contactar al (0991) 386-259 o a la página de Facebook Comedor Móvil “Mitã Akãhatã".

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.