18 oct. 2025

Creación del Ministerio de la Familia tratarán nuevos legisladores

La Cámara de Diputados postergó por 30 días el tratamiento del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia. El texto será analizado por los nuevos diputados electos.

diputados.jpg

Ministerio de la Familia fue el último tema tratado hasta que la Cámara de Diputados quedó sin cuórum.

@DiputadospPy

En la sesión del miércoles de la semana pasada se declaró de interés social y nacional el proyecto que busca la creación del Ministerio de la Familia.

Tras un largo debate en la sesión extraordinaria de este martes, la diputada Olga Ferreira mocionó que se rechace el proyecto, pedido al que se sumó la legisladora Rocío Casco.

La colorada Cynthia Tarragó, promotora de la creación de esta entidad, propuso que se postergue el tratamiento para dentro de 30 días, de manera a dar tiempo a la conformación de una comisión especial que analice los alcances del ministerio.

Lea más: Declaran de interés crear un Ministerio de la Familia

El tratamiento del proyecto de ley con modificaciones estaría a cargo de la nueva Cámara de Diputados.

Para Bernardo Villalba, el tema no podía tratarse este martes, teniendo en cuenta que existe una incidencia presupuestaria, puesto que la creación de un ministerio genera un impacto en el Presupuesto General de la Nación. Esto se debe a que esta cartera proyectada busca reemplazar a algunos ministerios que ya fueron creados.

Del Pilar Medina, de la Comisión de la Familia, defendió que no se puede incluir dentro del proyecto a los ministerios ya creados como la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y al Ministerio de la Mujer, porque estas carteras ya cuentan con sus propios reglamentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.