11 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 107 muertes y 2.860 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública informó que hubo 107 muertes y 2.860 nuevos casos de Covid-19 este martes.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 8.306 muestras, de las cuales 2.860 dieron positivo por Covid-19. Así el total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 358.244

Además, la cartera sanitaria reportó 107 muertes, de las cuales 55 eran mujeres y 52 varones. Nueve estaban entre los 20 y 39 años, 32 entre los 40 y 59, mientras que 66 tenían 60 o más. Procedían de Alto Paraná, Amamby, Asunción, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Presidente Hayes y San Pedro. El total de fallecidos aumentó a 9.293

Asimismo, de acuerdo con el informe, hay 3.854 internados, de los cuales 607 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, Salud Pública informó que hubo 2.279 nuevos recuperados, con lo que la cantidad de personas que superaron el virus trepó a 294.994.

Nota relacionada: Las zonas del país donde existe más riesgo de contagiarse con el Covid-19

Hasta el momento, la vacunación llegó al 30% del segmento mayor de 60 años en el país. Paraguay está entre las zonas más afectadas por el Covid-19.

A nivel país, hay 12 departamentos ubicados en zona roja debido al alto índice de contagios y muertes por Covid-19. Asunción es la zona donde más incidencia tiene el virus, seguido de Misiones, Central y Ñeembucú.

Luego están Guairá, Paraguarí, Cordillera, Itapúa, Presidente Hayes, Caazapá, Concepción y Caaguazú.

En los departamentos mencionados la transmisión comunitaria es muy alta, por lo que las recomendaciones son permanecer en los hogares, limitar los contactos, intensificar los controles de medidas sanitarias dispuestas, en especial el uso de tapabocas, entre otras.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.