12 oct. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 1.217 contagios y 14 nuevas muertes

Paraguay superó este sábado la barrera de los 21.000 casos de coronavirus, tras detectarse 1.217 nuevos casos positivos. Los contagios de esta manera llegan a 21.871. Asimismo, se informó sobre 14 víctimas fatales.

coronavirus 28- efe.jpg

Paraguay continúa sumando casos positivos de Covid-19, a pesar de haber aplicado medidas para evitar el avance de la pandemia.

Foto: EFE

Tras procesar 2.263 muestras, el Ministerio de Salud informó sobre 1.217 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19), de los cuales todos son comunitarios y están en aislamiento. Se trata de la mayor cantidad de contagios reportados en un solo día hasta ahora.

De esta forma, suman 21.871 los contagiados desde el inicio de la pandemia en territorio paraguayo.

Además, reportó 14 fallecidos, incrementando así a 412 la cantidad de víctimas fatales. En el Departamento Central se contabiliza las muertes de cinco hombres de 84,75, 75, 74 y 75 años y una mujer de 66 años. En Asunción falleció a causa de la enfermedad un hombre de 85 años.

En Alto Paraná se registró la muerte de una mujer de 78 años y dos hombres de 88 y 77 años. También falleció un hombre de 68 años en Amambay, un hombre de 85 años en Caaguazú y un hombre de 83 años en San Pedro, así como una mujer de 82 años de Boquerón.

La cartera sanitaria reportó también 444 internados, de los cuales 88 están en terapia intensiva.

Sobre los recuperados, Salud indicó que son 287, sumando así 10.810.

Le puede interesar: Salud recomendará extensión de fases actuales de la cuarentena por otras dos semanas

El jueves pasado, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Salud a tercerizar al sector privado para los servicios asistenciales en el marco de la emergencia por Covid-19.

El decreto presidencial contempla convenios con sanatorios para internación, laboratorios para los test y salas de Terapia.

Asimismo, se aguarda otra normativa presidencial por la cual se extienda por dos semanas más todas las fases de la cuarentena sanitaria en las diferentes regiones del país.

Al Ministerio de Salud le preocupa que el aumento de casos de coronavirus se sigue dando en Asunción y el Departamento Central, así como en el Departamento de Alto Paraná. Son las zonas más afectadas por los contagios y las muertes a causa del Covid-19.

A pesar de los datos, comerciantes y trabajadores de Ciudad del Este se manifestaron este sábado para solicitar la reapertura del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.