16 nov. 2025

Covid-19: Paraguay supera las 12.000 muertes por coronavirus

El Ministerio de Salud Pública reportó 113 muertes por Covid-19 y 1.842 nuevos casos este jueves. Ya hay más de 12.000 fallecidos por el virus.

Covid-19.jpg

Cada día aumentan los casos de Covid-19 en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 7.339 muestras, de las cuales 1.842 dieron positivo por Covid-19. La cantidad de contagios de coronavirus en Paraguay llegó a 413.457, según el reporte oficial.

Además, hubo 113 muertes, de las cuales 46 eran mujeres y 67 varones. Nueve estaban entre los 20 y 39 años, 29 entre los 40 y 59, mientras que 75 tenían 60 años o más. Procedían de San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay y Asunción.

El total de fallecidos hasta este jueves a nivel país es de 12.086.

Asimismo, según el informe, hay 3.541 internados por coronavirus, de los cuales 575 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, se registraron 2.683 nuevos recuperados, con lo que el total de personas que superaron el Covid-19 es de 354.697.

Nota relacionada: Con dosis de vacunas anti-Covid disponibles llegarán hasta el lunes

Si bien sigue la vacunación a ritmo lento, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que la cantidad de vacunas disponibles para primeras dosis da para aguantar hasta el lunes. Recién a principios de julio llegarían más dosis.

Sobre la variante delta, enviaron varias muestras al Brasil para que sean analizadas. Ya se detectaron casos con esa variante en países vecinos, lo cual preocupa a las autoridades sanitarias de nuestro país.

La variante delta es 60% más contagiosa. La Organización Mundial de la Salud no descartó que desate una tercera ola por su alta contagiosidad.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.