14 ago. 2025

Covid-19: Laboratorios alertan que autotest no servirá para gestiones oficiales

Pedro Sachero, miembro de la Cámara Paraguaya de Propietarios de Laboratorios Privados (Caprolab), manifestó que el autotest del Covid-19 es una prueba meramente orientativa y alertó que no servirá para gestiones oficiales.

Covid-19.jpg

Unas investigadoras paraguayas estudiarán eficacia de tests rápidos para niños y adolescentes.

Foto: Pixabay

El doctor Pedro Sachero indicó que desde el sector alertan a la ciudadanía sobre el uso de los autotest. Al respecto, dijo que aquellos lugares donde ya se comercializan solo venden insumos laboratoriales para la detección del Covid-19 y no la prueba en sí.

“Los que ya estaban ofreciendo (farmacias) estaban vendiendo insumos para uso laboratorial y el criterio de la Caprolab es advertirle a la población sobre el uso de los autotest”, sostuvo en contacto con Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, explicó que “falsamente están vendiendo los reactivos”, ya que todavía no ingresó al país una denominación de autotest. En ese sentido, apuntó que este tipo de pruebas son orientativas y no es válido para gestiones oficiales como viajes, reposos o asistencia a eventos.

Embed

“Es un test orientativo, algo muy personal, para que la persona sepa de su situación, pero no le sirve para otros fines”, afirmó y dejó en claro que la intención del sector no es “instalar una guerra”.

Puede leer: Covid-19: Autotest rápido no es oficial ni confirmativo para Ministerio de Salud

Sachero insistió que la persona que dé positivo con el autotest, necesariamente tendrá que ir a un laboratorio para realizarse las pruebas del PCR como única opción confiable.

También advirtió que la toma de muestra es uno de los problemas más graves que pueden existir para un buen análisis y que debe ser tomada por una persona con experiencia.

En un comunicado emitido desde la Caprolab “manifestaron con profunda preocupación” la venta y utilización de los kits de autotesteo para la detección rápida del Covid-19.

El doctor Jorge Iliou, vicedirector de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), dijo que no hay ninguna negativa de parte de la comunidad científica acerca del uso de los autotest e indicó que un falso negativo puede darse porque la persona tiene una carga viral muy baja o porque siguió mal las instrucciones de la prueba.

La autorización en Paraguay de los autotest rápidos de Covid-19 se dio el 23 de setiembre del 2021, tras una solicitud de las cadenas de farmacias que buscaron introducirlos a nuestro país. Desde aquel momento se venden de forma libre en las farmacias de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.