23 ene. 2025

Covid-19: Infectólogo recomienda buscar más mecanismos para lograr vacunación

El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró necesario buscar más mecanismos para lograr que las personas quieran vacunarse contra el Covid-19. El país atraviesa por una nueva ola de contagios.

vacunacion tercera 3ra dosis.jpg

Protección. Desafiando al calor sofocante de ayer, miles de personas fueron a buscar su dosis de refuerzo.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró que las personas no van a vacunarse contra el Covid-19 por negligencia y sostuvo que se deben buscar más mecanismos para seguir con la inmunización.

“En el país tenemos más no vacunados que vacunados en la República. Se deben buscar mecanismos para que la gente se quiera vacunar y acortar el tiempo de la pandemia”, manifestó.

Balmelli dijo que mucha gente no se vacuna por desidia, por falta de información, porque no quieren formar la fila, por el calor o porque no les coincide el horario de vacunación con lo laboral. También, señaló que hay familias que vacunan a sus hijos, pero que los padres deciden no hacerlo.

“Mil excusas te ponen”, lamentó en contacto con Monumental 1080 AM.

Al respecto, habló sobre el pase sanitario y consideró que “todo debe ser prolijo para un buen control”. En ese sentido, comentó que en Bolivia hubo un impacto importante, pero que luego tuvieron que volver a levantar la medida porque colapsaron los vacunatorios.

Lea más: Covid-19: Infectólogo advierte que aumentaron los casos de reinfección

En otro momento de la entrevista, advirtió que el problema y preocupación de la variante ómicron está en el impacto que podría causar en el sistema sanitario.

Aumenta hisopado de contactos estrechos

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, también habló sobre el pase sanitario y señaló que tener las dosis completas de las vacunas lo que va a generar es que una menor cantidad de personas utilicen el servicio de salud.

“Como Ministerio de Salud lo que queremos conseguir es no sobresaturar nuestros servicios”, subrayó y detalló que se elevó considerablemente la cantidad de contactos estrechos que acuden a realizarse el hisopado.

“La particularidad de esta nueva variante (ómicron) es que en una reunión de 20 personas, si una persona sale positivo, al hacer el testeo, alrededor de 15 darán positivos”, prosiguió. Hasta el momento, en el país se confirmaron tres casos de ómicron y más de 50 muestras están siendo estudiadas.

Más contenido de esta sección
Un reventón de neumáticos hizo que el conductor de un camión transportador de caudales pierda el control y choque contra árboles que se encontraba en las inmediaciones de la ruta, en Hernandarias, Alto Paraná. A pesar del impacto los ocupantes del rodado salieron ilesos.
Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Advierten que se podrían desarrollar lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes.
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, valoró el encuentro que mantuvo con el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, el último miércoles.
La Policía Nacional reportó la detención de una pareja en el marco de la investigación de un secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Capitán Bado, de Amambay. Se incautaron teléfonos celulares con los que se habrían realizado las negociaciones para el rescate.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.
La mamá carpincho que corría desesperada sobre la ruta PY02, para escapar del incendio de grandes proporciones en la zona de peaje en Ypacaraí, está a salvo con sus dos crías.