02 sept. 2025

Covid-19: Farmacéutica advierte sobre circulación de Midazolam falso

Una empresa farmacéutica advierte sobre la circulación de ampollas falsas del medicamento Midazolam, que se utiliza para el tratamiento del Covid-19.

Midazolam.jpg

Las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sendacor con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrada en un círculo. Mientras que, el producto falsificado no tiene dicho símbolo.

Foto: quimfa.com.py.

El laboratorio Quimfa SA, dedicado al desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos, emitió un comunicado en el cual advierte a la ciudadanía sobre la circulación de medicamentos falsificados de Midazolam para el tratamiento del Covid-19.

Explica que las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sedancor, con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrado en un círculo. Mientras que el producto falsificado no tiene dicha identidad.

Además, menciona que, el principio activo que es el Midazolam, se escribe correctamente con la letra “M” al final y el falsificado se escribe con “N”. Los medicamentos de la empresa también llevan la inscripción “Uso exclusivo del IPS” en mayúsculas y el falsificado no tiene esta inscripción.

Otra de las formas para identificar el medicamento original del falso es que los verdaderos son estables y durante la manipulación para la administración al paciente no tienen un cambio de color, es decir, se mantienen incoloros. El falsificado presenta un color blanco al momento de la manipulación para la administración al paciente, señalan.

Las diferencias entre el medicamento original y el falsificado.

Las diferencias entre el medicamento original y el falsificado.

El departamento jurídico de Quimfa ya trabaja en las medidas legales a fin de evitar este tipo de prácticas dañinas para la salud de las personas.

Desde la empresa farmacéutica instan a los familiares de los enfermos y a los profesionales de la salud, a tomar las precauciones correspondientes sobre estos medicamentos, ya que se desconoce el daño que puedan causar a los pacientes con coronavirus.

Se solicita a la ciudadanía informar el hecho a la empresa, contactando al número (021) 289-4000 interno 418 y al (0984) 842 016, de lunes a viernes, o a través de las redes sociales @QuimfaSA o al correo farmacovigilancia@quimfa.com.py.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.