17 nov. 2025

Covid-19: Detectan mecanismos que se activan en casos graves en niños

Investigadores en Australia han descubierto las vías de la coagulación de la sangre y las proteínas inmunitarias que se activan en los casos graves de Covid-19 en los niños, lo que permite un rápido diagnóstico y tratamientos más específicos, informa este lunes la revista Nature Communications.

niños.jpg

Los niños con Covid-19 con síndrome inflamatorio multisistémico presentan fiebre, dolor abdominal, vómitos, erupción cutánea y conjuntivitis, lo que dificulta el diagnóstico rápido de los pacientes, indica el estudio.

Foto: lasexta.com.

El estudio, dirigido por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI) y la Universidad de Melbourne, identificó los mecanismos de la enfermedad en niños con Covid-19 que presentan síndrome inflamatorio multisistémico, donde diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón.

“Los niños son, en general, menos susceptibles al Covid-19 y presentan síntomas más leves, pero no está claro qué causa que algunos desarrollaran una enfermedad muy grave”, dijo el investigador del MCRI, Conor McCafferty.

Lea más: Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

“Nuestra investigación fue la primera en descubrir las vías específicas de la coagulación de la sangre y las proteínas inmunitarias afectadas en los niños con Covid-19 que desarrollaron síntomas graves”, añadió.

Para el estudio, se recolectaron muestras de sangre de 20 niños sanos en el Royal Children’s Hospital de Melbourne y muestras de 33 niños infectados con SARS-CoV-2 con síndrome inflamatorio multisistémico o síndrome de dificultad respiratoria aguda del Hospital Necker-Enfants Malades, en París.

El profesor Damien Bonnet, del Hospital Necker-Enfants Malades, consideró que la recolección de muestras son cuestiones clave para mejorar el tratamiento y los resultados.

Nota relacionada: Los anticuerpos naturales ante el Covid-19 duran al menos siete meses en niños

La investigación encontró que 85 proteínas eran específicas del síndrome inflamatorio multisistémico y 52 proteínas del síndrome de dificultad respiratoria aguda.

McCafferty dijo que los descubrimientos fueron posibles con la ayuda de un enfoque experimental que permitió a los expertos investigar casi 500 proteínas que circulan en la sangre a la vez.

Los niños con Covid-19 que presentan síndrome inflamatorio multisistémico presentan fiebre, dolor abdominal, vómitos, erupción cutánea y conjuntivitis, lo que dificulta el diagnóstico rápido de los pacientes, indica el estudio.

La experta Vera Ignjatovic, del MCRI, consideró que los resultados ayudan a entender los casos graves de Covid en los niños, lo que ayudaría en el desarrollo de pruebas de diagnóstico para la rápida identificación de menores en riesgo.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.