18 nov. 2025

Covid-19: Detectan mecanismos que se activan en casos graves en niños

Investigadores en Australia han descubierto las vías de la coagulación de la sangre y las proteínas inmunitarias que se activan en los casos graves de Covid-19 en los niños, lo que permite un rápido diagnóstico y tratamientos más específicos, informa este lunes la revista Nature Communications.

niños.jpg

Los niños con Covid-19 con síndrome inflamatorio multisistémico presentan fiebre, dolor abdominal, vómitos, erupción cutánea y conjuntivitis, lo que dificulta el diagnóstico rápido de los pacientes, indica el estudio.

Foto: lasexta.com.

El estudio, dirigido por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI) y la Universidad de Melbourne, identificó los mecanismos de la enfermedad en niños con Covid-19 que presentan síndrome inflamatorio multisistémico, donde diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón.

“Los niños son, en general, menos susceptibles al Covid-19 y presentan síntomas más leves, pero no está claro qué causa que algunos desarrollaran una enfermedad muy grave”, dijo el investigador del MCRI, Conor McCafferty.

Lea más: Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

“Nuestra investigación fue la primera en descubrir las vías específicas de la coagulación de la sangre y las proteínas inmunitarias afectadas en los niños con Covid-19 que desarrollaron síntomas graves”, añadió.

Para el estudio, se recolectaron muestras de sangre de 20 niños sanos en el Royal Children’s Hospital de Melbourne y muestras de 33 niños infectados con SARS-CoV-2 con síndrome inflamatorio multisistémico o síndrome de dificultad respiratoria aguda del Hospital Necker-Enfants Malades, en París.

El profesor Damien Bonnet, del Hospital Necker-Enfants Malades, consideró que la recolección de muestras son cuestiones clave para mejorar el tratamiento y los resultados.

Nota relacionada: Los anticuerpos naturales ante el Covid-19 duran al menos siete meses en niños

La investigación encontró que 85 proteínas eran específicas del síndrome inflamatorio multisistémico y 52 proteínas del síndrome de dificultad respiratoria aguda.

McCafferty dijo que los descubrimientos fueron posibles con la ayuda de un enfoque experimental que permitió a los expertos investigar casi 500 proteínas que circulan en la sangre a la vez.

Los niños con Covid-19 que presentan síndrome inflamatorio multisistémico presentan fiebre, dolor abdominal, vómitos, erupción cutánea y conjuntivitis, lo que dificulta el diagnóstico rápido de los pacientes, indica el estudio.

La experta Vera Ignjatovic, del MCRI, consideró que los resultados ayudan a entender los casos graves de Covid en los niños, lo que ayudaría en el desarrollo de pruebas de diagnóstico para la rápida identificación de menores en riesgo.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.