25 may. 2025

Covid-19: Casos se acercan a los 31 millones y muertes superan las 958.000

Los casos de Covid-19 en todo el mundo superan los 30,9 millones, mientras que los fallecidos se elevan a 958.703, según las estadísticas que recoge hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid.jpg

La cifra de fallecidos por jornada se mantiene estable desde hace semanas en torno a los 5.000 decesos.

.Foto: EFE

En los últimos tres días se han sobrepasado de forma consecutiva los 300.000 casos diarios de Covid-19, batiéndose el anterior récord de infecciones diarias, pero la cifra de fallecidos por jornada se mantiene estable desde hace semanas en torno a los 5.000 decesos.

América concentra la mitad de los casos en el mundo, 15,5 millones, mientras que Asia supera los 6,1 millones, y en ambas regiones se registran más de 100.000 casos diarios, aunque la curva se ha estabilizado en ambos durante la última semana.

Nota relacionada: Covid-19: Suman 23 fallecidos y 505 casos positivos

Por contra, Europa, con 5,1 millones de casos, roza los 70.000 diarios, cuando en marzo o abril contabilizaba unos 40.000 en los peores días de la etapa de confinamiento, si bien ahora hay un porcentaje mucho menor de pacientes graves y también un descenso en la cifra de muertos.

EEUU se mantiene como el país con más casos, con 6,7 millones, aunque India, en segundo lugar, con 5,4 millones, tiene tasas diarias de contagios tres veces mayores, si bien se han estabilizado en los últimos días por debajo de las 100.000 infecciones.

Lea también: La vacuna del Covid-19 llegará al 20% de la población mundial en una primera fase

Tampoco hay cambios en la lista de 12 naciones más afectadas en cuanto a números absolutos de contagios, donde figuran Perú, Colombia, México, España, Argentina y Chile.

Tres de cada cuatro pacientes de coronavirus en el mundo, casi 23 millones, ya fueron dados de alta en la actual pandemia, y de los más de 7 millones de casos aún activos solo un uno por ciento (unos 61.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.