09 sept. 2025

Covid-19: En cada 1.000 vacunados bajó a un 91% el riesgo de muerte

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó que en la población mayormente vacunada en el país ahora hay un menor riesgo de muerte por Covid-19.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Foto: Archivo Última Hora.

La doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), expuso en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP) de este viernes un análisis sobre la población vacunada contra el Covid-19 con relación al riesgo de muerte.

A través de un informe mostró que hay una importante disminución.

Le puede interesar: Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

Afirmó que de cada 1.000 casos confirmados entre personas vacunadas se reporta un fallecido; de al menos una dosis, tres; y de no vacunados, 11.

Esta evaluación concluye que el riesgo de fallecimiento por Covid-19 se redujo a un 91% en la población que ya recibió el esquema completo de los biológicos anti-Covid.

En esta misma línea, presentó lo propio acerca de los riesgos de hospitalizaciones en Terapia Intensiva. Mencionó que por cada 10.000 casos positivos de grupos vacunados se reportan 14 hospitalizaciones y que la misma cantidad en grupos de no vacunados, 101 llegan a internarse.

Lea también: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

Sostuvo que el riesgo de ocupar una cama de internación bajó a un 87%.

Asimismo, apuntó que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia del coronavirus, superando 21.000 casos positivos en la segunda semana del 2022. Desde el martes se reportaron más de 6.000 casos diarios.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.