09 nov. 2025

Costa Rica implementa su propio punto de intercambio de datos de internet

Costa Rica tiene instalado y listo su propio punto de intercambio de tráfico de internet, conocido como “IXP” que permitirá la neutralidad de transmisión de datos y mayor velocidad a los usuarios.

cambio de datos internet.jpg

Imagen de referencia. Foto: py.globedia.com/universo-cerebro-internet

EFE

El Internet Exchange Point (IXP) facilitará las comunicaciones de internet entre los costarricenses y portales web dentro del país, para que estas no tengan transitar por puntos de otros países, como por ejemplo Estados Unidos.

“Estamos esperanzados de que con este anuncio de la instalación se pueda economizar el tráfico internacional en cerca de un 35 % y esto además garantiza una mayor la velocidad que están demandando muchos usuarios”, expresó en conferencia de prensa la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Desde la instalación de internet las comunicaciones han tenido que pasar por otros países para la transmisión de información, lo que provoca un retraso en la comunicación y satura el tráfico.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:45✓✓
icono whatsapp1

“El tráfico local fluirá libremente en el país sin que tenga ir fuera, las redes estarán menos abarrotadas y sin duda será un ahorro para todos los costarricenses”, expresó el representante de la Academia Nacional de Ciencias, Guy de Téramond.

Las autoridades costarricenses aseguraron que varios países de Latinoamérica ya cuentan con este sistema de punto de intercambio, lo que les ha permitido lograr una mayor neutralidad acerca de la transmisión de datos de internet.

Chinchilla declaró este martes de interés público el proyecto de operación “IXP” nacional, y a partir de ahora los proveedores de internet deberán suscribir convenios de trabajo conjuntos para que todo el tráfico local se distribuya desde ese punto de intercambio en el corto plazo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.