08 sept. 2025

Cosmonauta Anna Kíkina, preparada para volar a la EEI en una Crew Dragon

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta, afirmó este viernes que está preparada para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) como integrante de la misión estadounidense SpaceX Crew-5, que despegará el próximo 3 de octubre rumbo a la plataforma orbital.

Anna Kíkina.jpeg

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta.

“Estoy preparada. Viajaré a Estados Unidos el 8 de setiembre para la fase final de entrenamiento y los procedimientos previos al vuelo”, dijo en rueda de prensa la cosmonauta, que este sábado cumple 38 años.

El de Kíkina será el primero de los tres vuelos “cruzados” acordados recientemente entre Roscosmos, la agencia espacial de Rusia y la NASA, en los que cosmonautas rusos volarán en naves estadounidenses Crew Dragon y astronautas estadounidenses, en naves rusas Soyuz.

La cosmonauta, que se convertirá en la quinta mujer rusa en volar al espacio, indicó que su misión en la EEI será prestar servicio a los sistemas de abordo del segmento ruso de la plataforma y realizar un programa de experimentos científicos.

También asistirá a los astronautas estadounidenses en los preparativos de las escafandras para sus caminatas espaciales.

“Es bonita”, dijo Kíkina al ser preguntada por la escafandra SpaceX.

Declaró que la noticia de que su primer vuelo al espacio lo haría en una nave estadounidense la pilló por sorpresa, ya que todo su entrenamiento había sido para volar en Soyuz.

Lea más: “SpaceX lanza CrewDragon, su primera nave diseñada para astronautas”

“Mi primera reacción fue: ¿Cómo?”, dijo Kíkina.

La cosmonauta dijo que no le gustaría gastar mucho tiempo en la redes sociales, actividad popular entre los tripulantes de la EEI.

Poseedora de una larga y frondosa cabellera, descartó que su pelo vaya a ser un problema en las condiciones de microgravedad de la plataforma. “Me las arreglaré", dijo con una sonrisa.

Por su parte, el director del programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Serguéi Krikaliov, destacó que los “vuelos cruzados” son necesarios para garantizar la estabilidad del funcionamiento de la EEI.

Krikaliov, ex cosmonauta con seis vuelos al espacio en su historial, dos de ellos en transbordadores estadounidenses, explicó que esta práctica permite en caso de necesidad mantener a al menos un tripulante en los segmentos ruso y estadounidense de la EEI.

La misión SpaceX Crew-5 la integran, además de Kíkina, los estadounidenses Nicole Man (comandante) y Josh Cassada, y el japonés Koichi Wakata, y permanecerá en el espacio hasta marzo de 2023.

Más contenido de esta sección
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.