07 nov. 2025

Corte ratifica pena a la ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa de la ex ministra Gladys Cardozo y del coprocesado Aníbal Benítez, con lo que quedó firme su pena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la condena.

La ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), fueron hallados culpables de lesión de confianza.

En el juicio se determinó que el perjuicio patrimonial fue de G. 2.482.950.000 a la SEN, por la compra de víveres adquiridos para enviarse a tres departamentos del Chaco, entre marzo y abril del 2012.

Ambos fueron condenados en el juicio oral y público el 27 de mayo del 2022, por los magistrados Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga.

Esta fallo fue ratificado el 16 de setiembre del 2022, por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala.

CASACIÓN. El abogado defensor, Álvaro Arias, planteó recurso extraordinario de casación en contra del fallo de segunda instancia ante la Sala Penal de la Corte.

Los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, en forma unánime declararon inadmisible el recurso extraordinario planteado.

Dicen que la defensa de los procesados no presentó la cédula de notificación del acuerdo y sentencia atacado, por lo que no se podía determinar el plazo en que se interpuso el recurso.

Al faltar este documento, dicen que no se puede considerar el plazo de presentación, ya que la resolución es del 16 de setiembre del 2022, mientras que el recurso se promovió el 7 de octubre de ese año.

Con ello, queda firme la sentencia, con lo que deberá ser cumplida. En realidad, la pena fue suspendida, por lo que deberán cumplir las condiciones impuestas.

En el caso, en el 2019, en un primer juicio oral, los dos procesados fueron absueltos de culpa y reproche, pero este fallo fue anulado por el Tribunal de Apelación Penal, tras la apelación de la fiscala Victoria Acuña.

Después, en el segundo juicio oral, ya estuvo el fiscal Luis Piñánez, donde se obtuvo una sentencia condenatoria.


La condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, contra la ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, quedó firme tras rechazarse la casación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.