28 nov. 2025

Corte pide proteger a Bruno Marabel ante amenazas del PCC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió este viernes el hábeas corpus a favor de Bruno Marabel, preso y condenado por un quíntuple homicidio, tras amenazas de muerte del Primer Comando Capital (PCC). Con esto, se exhorta al Ministerio de Justicia a arbitrar medidas de seguridad a su favor dentro de la cárcel.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar al hábeas corpus genérico a favor de Bruno Marabel, condenado por un quíntuple homicidio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El recurso fue presentado por su abogada, María de la Paz Martínez, debido a que Marabel tiene amenazas de muerte del Primer Comando Capital desde el mes de setiembre, sin que el Ministerio de Justicia haya arbitrado ninguna medida.

Entérese más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Con esto, se exhorta al director del penal de Concepción y al juez a tomar medidas a favor de Marabel.

También se recomienda al Ministerio de Justicia arbitrar las medidas necesarias para velar por su seguridad del recluso.

En el caso de Marabel, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene en estudio un recurso de casación directa contra su condena, que hasta ahora no resolvió.

Le puede interesar: Defensores de Bruno Marabel piden nulidad del fallo y su absolución

Bruno Marabel fue condenado en noviembre del 2020 a 30 años de pena privativa de libertad, más 10 años de medidas de seguridad, como único autor del crimen de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

El joven guardaba reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero tras la denuncia de supuestas torturas por parte de guardias del penal, fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del Departamento de Itapúa. Hoy está recluido en el penal regional de Concepción.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.