08 ago. 2025

Corte ordena auditoría en causa de documento falso cajoneada hace 3 años

La Corte Suprema de Justicia resolvió auditar una causa de falsificación de nacido vivo que se encuentra cajoneada desde el 2017 y que podría prescribir. El caso se refiere a una presunta falsificación de un acta de nacimiento con la que despojaron a una niña de su apellido paterno.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, ordenó auditar un litigio judicial sobre una falsificación de un documento de nacido vivo, que según denunciaron abogados del caso lleva paralizado hace tres años.

El documento, emitido este lunes tras la publicación de Última Hora, remite el caso a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional a fin de auditar la causa donde fueron condenados María Carolina Vázquez y Ricardo Ruiz Díaz.

Ambos fueron encontrados culpables al comprobarse que falsearon el acta de nacimiento con la que le dieron a una niña el apellido de ambos y sacaron el apellido del padre biológico.

La Corte debe resolver un recurso de casación que plantearon los condenados. Los representantes legales del padre de la niña afirman que esta indecisión puede hacer que la causa prescriba. Dicho recurso fue interpuesto en fecha 26 de octubre de 2017 y desde entonces no hay respuesta, según los abogados.

Lea más: Corte cajonea hace 3 años caso documento falso, dicen

La investigación del caso comenzó luego de que el denunciante se enterara a través de la institución donde estudiaba su hija que la niña ya no contaba con su apellido.

En la escuela afirmaron que la madre de la pequeña y su actual pareja presentaron un nuevo certificado de nacimiento original y la fotocopia autenticada de una nueva cédula de identidad de la niña.

Según la denuncia, el documento presentado cambió los datos personales de la menor, específicamente en lo que se refiere al apellido paterno y al número de cédula. Desde entonces, comenzaron los trabajos investigativos llevados adelante por la Fiscalía.

Un informe del Departamento de Identificaciones de la Policía señala que existían dos documentos de identidad correspondientes a la niña. Debido a esto se llegó a un juicio oral, donde se comprobó la falsificación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.