17 oct. 2025

Corte iniciará obras en el complejo del senador Penner en el Chaco

El Complejo Boreal del senador Orlando Penner es un ambicioso proyecto en Filadelfia que incluye viviendas, comercios y entes públicos. La Corte Suprema tendrá su sede con 12 juzgados.

27887313

Futura sede. La Corte Suprema de Justicia construirá en complejo de Penner.

La Corte Suprema de Justicia da vía libre a la construcción de una supersede de Boquerón que se construirá en Filadelfia en el Complejo Boreal del senador Orlando Penner. Se trata de un proyecto de la firma Norland, cuyo presidente es el senador, y forma parte de un ambicioso plan para reestructurar la ciudad de Filadelfia.
El senador se vio envuelto en la polémica tras abandonar el Partido Patria Querida en defensa de su proyecto Agua para el Chaco. Penner se habría opuesto a otras iniciativas para encarar la problemática del agua lejanas a su proyecto que involucra a las cooperativas de la zona, siendo desmentido por una de las cooperativas.

La gran inversión en el Complejo Boreal que se perfila como el nuevo eje operativo de Filadelfia cuestiona su interés social por llevar agua al Chaco.

El complejo cuenta con 350 lotes, con sectores para viviendas, comercios e instituciones públicas. Cada lote rondó un costo de USD 20.000. El proyecto se inició en el 2015, y en este mes de abril se logró concretar el inicio de obras de la sede de la Corte Suprema de Justicia. El emprendimiento inmobiliario cuenta con 67 hectáreas.

Penner es director de Norland, donde cuenta con 459 acciones con valor de G. 50 millones cada uno, según la lista de beneficiarios finales y en la declaración jurada, el senador consignó acciones por valor de G. 22.881.363.287. El complejo, que se erige en la árida ciudad de Filadelfia, Chaco, cuenta con un lago artificial y está pensado para uso mixto con sedes comerciales, residencias e instituciones públicas, además de centros hospitalarios.

DE REGALO. En julio de 2017, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la transferencia a título gratuito del inmueble de 10.000 metros cuadrados ofrecidos por la Municipalidad de Filadelfia para la nueva sede del Palacio de Justicia de la citada localidad. La propiedad está ubicada dentro del Complejo Boreal. Los terrenos donde se erige el complejo fueron a su vez adquiridos por Penner de la Cooperativa Fernheim.

El edificio de la Corte contará en total con 12 juzgados y 2 salas de juicios orales y se encuentra en licitación con un plan aceptado para la financiación con fondos del PNUD.

La construcción de la sede fue anunciada en el 2022 como proyecto edilicio y sonó en diferentes ajustes presupuestarios de la Corte Suprema de Justicia. La presentación para la construcción se dio finalmente en abril de este año.

POLÉMICA. Para el proyecto Agua para el Chaco, Penner propone la creación de un acueducto que representa una inversión de USD 250 millones para llevar 650.000 litros por hora a las comunidades del Chaco con lo que se otorgará una concesión de 30 años a tres menonitas de la zona.

Tras la presentación del proyecto, la Cooperativa Chortitzer desmintió al senador sobre su adherencia para la ejecución y financiamiento del proyecto.

Penner mantuvo reuniones con el líder colorado Horacio Cartes y remarcó que tuvo comunicación con las cooperativas y que estas sí estarían apoyando el proyecto. El legislador señaló en su propuesta una sociedad entre las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland.

En tanto, los cooperativistas calificaron su anuncio como apresurado. Según lo expuesto por Penner, con su iniciativa las cooperativas se encargarían de entregar agua cruda al Estado para que este se encargue del tratamiento y distribución a las comunidades indígenas.

El canal y su red de distribución se iniciará en la zona de Vallemí, Concepción, hasta Mariscal Estigarribia, Boquerón, que dotarán de agua a Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata, Boquerón y Teniente Irala Fernández.

En contraposición se encuentra otro proyecto con inversión privada a la que Penner expresó su desacuerdo por tratarse de intervención fuera del Estado. Se trata de la propuesta de Telrex, proyecto de 268 kilómetros, desde Puerto Sastre hasta Mariscal Estigarribia.

27887316

Imponente. Complejo Boreal cuenta con 67 hectáreas y más de 300 lotes.

CAPTURA

27887326

Orlando Penner, senador ex Patria Querida.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.
Abogados, como Esther Roa y Jorge Rolón Luna, cuestionan que la Corte y el Senado busquen reincorporar, con un proyecto de ley, el voto secreto en las elecciones para autoridades de la máxima instancia judicial. Además, dicho proyecto busca eliminar la limitante de dos años para cargos de ministros en circunscripciones.
Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar explicaciones están sus abogados.
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.