19 sept. 2025

Corte falla a favor de sanatorios

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió -luego de 9 años- a favor de una acción de inconstitucionalidad que presentaron 23 sanatorios privados del país, entre ellos, algunos muy grandes y renombrados.

Captura enferemeras.PNG

Declaran inconstitucional beneficios de enfermeras. | Foto: Captura

Con este fallo quedan sin efectos varios beneficios laborales que estaban contemplados en la ley de Enfermería que está vigente desde el 2007.

Concepción Chávez, la titular de la Asociación Paraguaya de Enfermerías, manifestó que se trata de la “legalización de la esclavitud” para un profesión “imprescindible” en el Paraguay por unos cuantos pesos.

La Corte tuvo fallo dividido, el único que votó en contra fue el ministro Antonio Fretes, por su parte, Alicia Pucheta y Sindulfo Blanco beneficiaron a los sanatorios.

Entre los artículos que quedan sin efecto se encuentran el que establece que se tendría que aplicar un escalafón salarial que tenga como base una remuneración proporcional a la jerarquía científica, calidad, responsabilidad y condiciones de trabajo que tienen las enfermeras.

También el punto que establece que el descanso remunerado de los feriados no laborales sea contabilizado dentro de la jornada semanal o mensual.

Igualmente, queda sin efecto el artículo que deja en manos de la Asociación Paraguaya de Enfermería la fijación del honorario mínimo para el sector.

En el país existen alrededor de 15.000 profesionales de enfermería, el 90% son mujeres y alrededor de 3.000 de ellas se desempeña en sanatorios privados.

Los profesionales anunciaron que recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la par comenzará la lucha de este sector que ya pidió la colaboración de otros para renovar completamente la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.