28 sept. 2025

Corte destraba el caso del diputado Tomás Rivas

La Sala Penal de la Corte destrabó este miércoles el caso del diputado Tomás Rivas, quien fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios, en el marco de la causa conocida como caseros de oro.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso de Tomás Rivas y dispuso que sea el camarista Emiliano Rolón el que estudie la causa del diputado imputado por estafa y cobro indebido de honorarios.

El abogado del parlamentario había apelado la resolución que elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Los abogados Alfredo Enrique Kronawetter y Jorge Kronawetter asumieron la defensa de los encausados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

Todos habían sido condenados por estafa, pero el Tribunal de Apelación Penal, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Óscar Rodríguez Kennedy, consideró que la sentencia no argumentó los motivos de la condena.

Nota relacionada: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

Según el fallo, son culpables de los hechos, pero tienen que ser juzgados nuevamente con relación a la pena.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Víctor Medina y Arnaldo Fleitas, fijó el juicio oral para los caseros este jueves.

Kronawetter también ejerce la defensa de Rivas, quien afrontó audiencia preliminar en diciembre del año pasado.

El juez de Garantías Raúl Florentín dispuso que el legislador colorado debía enfrentar juicio oral por los presuntos delitos de estafa y cobro indebido de honorarios.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.