15 jul. 2025

Corte destraba caso Metrobús y justo fallece un acusado

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso Metrobús al declarar inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y los demás coprocesados. Con ello, ahora el juez Humberto Otazú podrá fijar la preliminar.

Paralelamente, la defensa comunicó al juez que falleció Guillermo Alcaraz, ex gerente del proyecto y uno de los procesados en la causa. Con ello, el juez le corrió traslado a la agente fiscal María Estefanía González para que se pronuncie sobre el tema.

Con respecto a la casación, los abogados Alcides Cáceres y Tarek Tuma habían planteado el recurso en contra de la resolución del Tribunal de Apelación del 21 de junio pasado, que ratificó la resolución del 28 de mayo de este año, del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

La defensa cuestionó que se hayan agregado dos pericias luego de que se haya presentado la acusación fiscal.

No obstante, los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes declararon inadmisible el pedido, ya que la resolución no puede ser atacada por medio de ese recurso.

Ahora, el juez tiene vía libre para fijar la preliminar para los acusados Ramón Jiménez Gaona y Marta Benítez, ya que el último procesado falleció.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.