17 ago. 2025

Corte destraba caso del ex gobernador, hermano de Bachi

La Sala Penal rechazó la recusación de una de las defensas en el caso del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez y se destraba el caso. Rechazó la recusación a dos camaristas.

31770441

Vía libre. Los camaristas ya estudiarán el caso del ex gobernador Óscar Venancio Núñez.

ARCHIVO

El Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes estudiará los recursos planteados por las defensas contra el fallo que condenó, entre otros, al hermano del actual titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el ex gobernador chaqueño, Óscar Venancio Núñez, a 11 años de cárcel.
Esto, luego de que la Sala Penal de la Corte haya rechazado la recusación contra los camaristas Carlos Escobar y María Elena Meza, por parte del abogado Emilio Camacho, quien ejerce la defensa de Nancy Genoveva Núñez, ex directora de Administración y Finanzas de la Gobernación.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón, quienes rechazaron la recusación promovida contra los dos magistrados.

En su pedido, la defensa sostuvo que es una causa sobreviniente y por graves motivos que afecten la imparcialidad de los dos magistrados.

En ellos, indica que tienen interés personal en la causa, haber intervenido anteriormente, haber emitido opinión anterior, tener enemistad, a más de falta de independencia y parcialidad.

Respecto a Meza sostuvo que siempre rechazó todas las apelaciones sin siquiera fundar claramente el rechazo, notándose una animadversión, manifiesta parcialidad, situación esta que hace dudar a su imparcialidad y objetividad en relación a la causa.

Asimismo, sobre Escobar, el mismo fue preopinante, para la remisión del expediente a un Tribunal Especializado, cuando que podía ser un tribunal local. Además, que desentendió de los recursos que promovieron, y rechazó varias apelaciones sin siquiera fundar los mismos.

Por su parte, los magistrados negaron los dichos de la defensa y señalaron que la misma es solo con el afán dilatorio, por lo que solicitaron su rechazo.

Ya en el estudio de la recusación, el ministro Luis María Benítez Riera, sostuvo que “la presentación que nos ocupa carece justamente de dicho presupuesto formal, se formula sobre la base de suposiciones carentes de contenido que no son más que meras conjeturas”.

Agrega que “esta palpable deficiencia en la formulación del incidente de recusación planteado, en términos hipotéticos, carentes de prueba, impiden la consideración de los argumentos expuestos por el recusante.

De este modo, finalmente, votar por el rechazo de la recusación. A este voto se adhieren sus colegas Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes. Se advierte la posibilidad de sanción al recusante. Con ello, el expediente vuelve al Tribunal de Apelación para que estudie los recursos de las defensas.

En el caso, los mismos deben estudiar los recursos contra el fallo que condenó a 11 años de cárcel a Óscar Venancio Núñez por el desvío de G. 42 mil millones de los fondos de la Gobernación.

Entre los condenados está Nancy Genoveva Núñez, la recusante, quien fue sancionada con 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.