23 jul. 2025

Corte declara inadmisible recurso de casación por escaneado deficiente

La Corte declaró inadmisible un recurso de casación porque la lectura del documento resulta inentendible por un escaneado deficiente.

Corte Suprema de Justicia.jpg

Corte declara inadmisible casación por escaneado deficiente.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación, debido a que la lectura resulta inentendible por un escaneado deficiente.

El escrito fue presentado por la defensora pública de Villa Hayes, María Benítez.

Fue por el voto unánime de los ministros del Máximo Tribunal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Como consecuencia, es imposible verificar si se cumplen los requisitos de fundamentación debida, alegaron.

El pleno que tomó la decisión está conformado por los ministros Luis Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes.

“Ante el incumplimiento de este requisito formal, se torna inoficioso e innecesario el continuar con el análisis de los demás requerimientos formales para la admisibilidad del presente recurso. En en consideración a que la presencia de todos ellos es condición necesaria para su viabilidad”, sostuvo Benítez Riera.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.