16 ene. 2025

Correísta lidera las encuestas en Ecuador

La correísta Luisa González encabeza las intenciones de voto para la elección presidencial de este domingo en Ecuador, según dos recientes encuestas.

González, del movimiento Revolución Ciudadana del ex mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), lidera con 24% el sondeo de Cedatos y con 24,9% el de Comunicaliza.

De acuerdo con Cedatos, marchaba segundo con 12,5% el ex periodista y excongresista Fernando Villavicencio (centro), quien fue asesinado a tiros por un sicario colombiano hace una semana, al salir de un mitin en el norte de Quito.

Sigue en tercer lugar el derechista Jan Topic (12,2%), que promete mano dura contra el crimen. En julio estaba casi último en los sondeos, pero este mes ha avanzado tras el asesinato de Villavicencio.

En cuarto lugar aparece el líder indígena de izquierda Yaku Pérez (8,1%), y luego el ex vicepresidente de derecha Otto Sonnenholzner (5,1%), de acuerdo con la encuesta realizada del 7 al 9 agosto y que tiene 3,1% de margen de error.

Según la encuesta de Comunicaliza, Topic va segundo con 21,7% de los votos, por encima de Villavicencio (14,5%), Sonnenholzner (8,2%) y Pérez (5,8%). Los datos corresponden a un sondeo realizado del 11 al 12 de agosto y tiene un 1,62% de margen de error. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
El Kremlin anunció este miércoles que Rusia tomará medidas para minimizar el efecto de las nuevas sanciones occidentales contra su sector petrolero.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.