16 oct. 2025

Corina Machado agradece el respaldo del canciller de Paraguay y de otros de la región ante la OEA

La líder antichavista María Corina Machado agradeció el respaldo de los cancilleres de Paraguay, Ecuador, Uruguay, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú y Panamá durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), durante la que fracasó una resolución que exigía a Venezuela revelar las actas de los recientes comicios.

VENEZUELA-ELECTION-VOTE-MACHADO

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado hace gestos mientras vota durante las elecciones presidenciales, en Caracas, Venezuela, este domingo 28 de julio de 2024.

Foto: Federico Parra (AFP).

A través de distintos mensajes publicados en la red social X, Machado expresó su agradecimiento a la ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, al uruguayo Omar Paganini, al dominicano Roberto Álvarez, al chileno Alberto van Klaveren, a la argentina Diana Mondino, al peruano Javier González-Olaechea, al paraguayo Rubén Ramírez y al panameño Javier Martínez-Acha Vásquez.

“Agradecida con el canciller Rubén Ramirez, de Paraguay, por su denuncia de la total parcialidad del sistema electoral de Venezuela, exigir el respeto a la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio, y defender el derecho de manifestación pacífica de los venezolanos. El mundo debe saber que estamos decididos a hacer valer nuestra voluntad expresada en los votos”, expresó la opositora venezolana en la red social X.

Los citados países, además de Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam, votaron a favor de un texto que instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a publicar “inmediatamente los resultados de la votación” en cada mesa electoral.

También que “se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”.

La resolución, sin voto alguno en contra, pero con abstenciones, declaraba “una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias”.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía, y no participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

El lunes, el CNE declaró ganador al presidente Nicolás Maduro por poco más de 704.114 votos frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos, que podrían cambiar los resultados finales.

La PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, y que los ciudadanos que votaron pueden consultar en una página web que habilitó el sector opositor, para lo que necesitan, únicamente, su número de documento de identidad.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.