Trujillo, coreógrafo internacionalmente reconocido, es el único que ha tenido cuatro shows musicales al mismo tiempo en Broadway con las obras musicales “Memphis”, “Jersey Boys”, “The Addams Family” y “Next To Normal”, en el año 2011.
Ahora Trujillo está de gira por el país dirigiendo y coreografiando la obra “Flashdance-The Musical”, la cual llega por dos semanas, del 6 al 18 de agosto, basado en la popular película “Flashdance” de 1983, en la cual la actriz Jennifer Beals debutó en el rol de Alexandra Owens, una joven de 18 años que trabaja de día como soldadora en una fundición de acero en Pittsburg, Pennsylvania.
Pero por las noches, “Alex”, como se le conoce, trabaja como una bailarina exótica, que aspira a toda costa, a pesar de ser de la clase trabajadora, a entrar a una academia de danza de mucho prestigio.
Y aunque la película fue “choteada” por los críticos de la prensa, llegó a recaudar 100 millones de dólares en la taquilla y dio a la cultura popular estadounidense éxitos musicales de la talla de “Flashdance_What a Feeling”, “Maniac” y “Gloria”.
En los círculos de la danza, la coreografía y las tablas de Broadway, el colombiano Sergio Trujillo se ha convertido en una figura internacionalmente respetada por su intenso trabajo de danzante y coreógrafo en Europa, Asia y también América del Norte.
Trujillo, a quien sus padres se lo llevaron de su natal Colombia a los 12 años para irse a vivir a Canadá en 1976, ha reconocido que fue precisamente la película “Flashdance” la que le inspiró para entrar a la rama de la danza y dejar la carrera de ciencias que perseguía en la Universidad de Toronto.
“Salí bailando del cine y supe lo que tenía que hacer”, dijo Trujillo al Sun-Times este fin de semana.
Ya a los 18 años Trujillo, quien batalló de joven para aprender el inglés en Canadá, empezó a tomar clases de danza y por 10 años trabajó en numerosas obras musicales.
A Trujillo de joven le gustaba bailar en los clubs de Toronto en la década de los 80, durante la misma época que MTV y el estilo de baile “breakdancing” aparecieron en la escena, algo que lo motivó a cambiar de carrera.
Considerado en el 2012 por el presidente de Juan Manuel Santos de Colombia como uno de los 100 colombianos más importantes del mundo, Trujillo trabajó bailando en los varios escenarios de la profesión, pero en 1999 paso a ser coreógrafo de obras musicales.
A su extenso crédito hay varias obras premiadas como “All Shook Up”, “Guys and Dolls” y “Leap of Faith” en Broadway.
Fuera de Nueva York también ha coreografiado varias obras musicales incluyendo “Mambo Kings” en San Francisco; “Kiss Me Kate” en Tokio y “Peggy Sue Got Married” en Londres.
Para televisión también ha hecho varios trabajos incluyendo la coreografía de “So You Think You Can Dance” para la televisión canadiense; varios números para la reina de la salsa, Celia Cruz, para Telemundo; “Broadway The Musical” para la cadena PBS; y la coreografía de “The 14th American Comedy Awards”.
Y quizás uno de sus más sobresalientes trabajos fue haber hecho la coreografía para la Inauguración Presidencial en Washington, en el año 2000.
En el 2011 el colombiano-canadiense hizo su debut como director cuando dirigió “White Noise,” una obra musical de rock and roll producida por la actriz Whoopi Goldberg.
En el presente Trujillo está trabajando en la opera de tango y rock titulada “Arrabal” con el premiado compositor Gustavo Santaolalla y el escritor John Weidman.
El trasfondo de la obra son los antros de tango en la Argentina en la década de los 80, cuando se desató La Guerra Sucia y literalmente cientos de argentinos fueron “desaparecidos” por las fuerzas del poder.
En la presentación de la obra en Chicago esta semana, Trujillo dijo que aparte de los éxitos musicales de antaño como “What a Feeling” y otras, la obra basada en la película contiene 16 nuevas canciones.
Para los amantes de la película hecha famosa por Jennifer Beals en el papel de “Alex”, Trujillo promete ser fiel a la película y no extraviar sus magistrales secuencias de baile, las que cautivaron a toda una generación, incluyendo a este talentoso colombiano.