06 nov. 2025

Corea del Sur suma 586 casos más de coronavirus y supera los 3.700

Corea del Sur confirmó este domingo 586 casos más del coronavirus que se propagó desde la ciudad china de Wuhan, lo que aumentó hasta 3.736 el número total de contagios detectados en su territorio, donde murieron 18 personas.

Reaction amid COVID-19 and coronavirus epidemic in Seoul_18796603.jpg

Corea del Sur confirmó este domingo 586 casos más del nuevo coronavirus.

Foto: EFE.

De los nuevos casos de coronavirus contabilizados este domingo, 469 se sitúan en la ciudad de Daegu, a unos 300 kilómetros al sudeste de Seúl, y 67 en la provincia vecina de Gyeongsang del Norte, áreas donde se concentran la mayoría de las infecciones, según los datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

En otras ciudades importantes del país también se registraron nuevos contagios, entre ellos diez en Seúl y tres en Busan.

Entre los casos más recientes se encuentra el de un bebé de mes y medio, el infectado de menor edad del país, que dio positivo del virus, bautizado como SARS-CoV-2, después de que sus padres entraran en contacto con el patógeno.

Lea más: Coronavirus versus influenza: Conozca los diferentes síntomascor

El padre del bebé es seguidor de la secta cristiana Shincheonji (considerado por el KCDC como el foco del brote vírico nacional), que dio positivo en el patógeno el pasado jueves, según una información recogida por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Corea del Sur intensificó su programa de pruebas tras declarar el nivel de alerta máxima por virus ante el rápido aumento de casos.

Este domingo, el país tenía programado hacer pruebas a 33.360 personas, mientras que 61.825 han dado ya negativo hasta el momento.

El número de pacientes recuperados ascendía a 30, según el KCDC.

Las autoridades buscan frenar la propagación especialmente en Gyeongsang del Norte y Daegu, epicentro del brote en el país, cuyo foco de infección es la secta cristiana Shincheonji.

Nota relacionada: Muere paciente por coronavirus en EEUU, primer deceso en América

El KCDC considera que la mayor parte de los contagios en torno a la secta se originaron en su sede de dicha ciudad, donde a principios de febrero se celebraron misas multitudinarias en las que una seguidora de 61 años pudo actuar como agente “supercontagiador”.

Los expertos esperan que el número de casos confirmados siga en aumento en los próximos días a medida que las autoridades sanitarias evalúen a los más de 210.000 miembros de Shincheonji, a los que hay que sumar unos 65.000 aprendices del grupo.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).