21 sept. 2025

Corea del Norte reitera su amenaza de probar un misil intercontinental

Corea del Norte reiteró hoy su amenaza de lanzar próximamente un misil balístico intercontinental, después de que Seúl advirtiese que Pyongyang podría probar su nuevo proyectil coincidiendo con la llegada al poder del presidente de EEUU, Donald Trump.

Fotografía facilitada el 4 de marzo de 2016, por la agencia de noticias norcoreana KCNA, de las pruebas de lanzamiento de un sistema de lanzamisiles múltiple de largo calibre realizado por Corea del Norte. EFE/Archivo

Fotografía facilitada el 4 de marzo de 2016, por la agencia de noticias norcoreana KCNA, de las pruebas de lanzamiento de un sistema de lanzamisiles múltiple de largo calibre realizado por Corea del Norte. EFE/Archivo

“Nuestro misil balístico intercontinental será probado en un lugar y momento determinados en cuanto nuestro liderazgo lo decida”, indicó hoy en un artículo de opinión el diario Rodong, del Partido de los Trabajadores.

El mismo medio defendió que el test armamentístico supondría “un paso justo para contrarrestar la amenaza de guerra nuclear de Estados Unidos” contra el país asiático, y señaló que Estados Unidos probó un misil de este tipo el año pasado.

En la víspera, fuentes de Defensa de Seúl informaron de que Pyongyang ha construido y preparado para su lanzamiento dos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lo que apuntaría a que Corea del Norte se dispone a probarlos a corto plazo.

Los expertos surcoreanos consideran que el régimen que lidera Kim Jong-un quiere poner a punto sus nuevas armas de largo alcance con vistas a exhibir músculo ante la inminente asunción del cargo del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

El líder norcoreano ya afirmó en su mensaje de Año Nuevo que los misiles experimentales de alcance intercontinental norcoreanos estaban en la “fase final” de su desarrollo.

La última vez que Corea del Norte efectuó una prueba de un proyectil de largo alcance fue el 7 febrero de 2016, lo que unido a un ensayo nuclear realizado un mes antes llevó a que la ONU impusiera unas estrictas sanciones a Pyongyang.

Los analistas consideran muy probable que el régimen Juché realice nuevos ensayos armamentísticos a principios de año para potenciar el desarrollo de su programa de misiles y armas nucleares.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.