12 jul. 2025

Corea del Norte lanzó un misil que sobrevoló Japón y cayó en el Pacífico

Corea del Norte lanzó este lunes un misil balístico que sobrevoló el territorio japonés y cayó al oeste de la costa oriental de la isla de Hokkaido en el Océano Pacífico, según informó el Gobierno nipón.

corea del norte.jpg

España condena nuevo lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Foto: rpp.

EFE

El proyectil cayó a unos 1.180 kilómetros del cabo de Erimo, en el extremo nororiental del archipiélago nipón, según anunció el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.

El lanzamiento tuvo lugar a las 5.57 hora local (20.57 GMT del lunes) desde la localidad de Sunan, próxima a Pyongyang, según confirmó el Ejército surcoreano, que también señaló que el misil sobrevoló territorio japonés, según recoge la agencia local Yonhap.

El nuevo ensayo armamentístico norcoreano tiene lugar después de que el sábado Pyongyang lanzara tres proyectiles balísticos de corto alcance a las aguas del mar de Japón, y constituye una “grave y seria amenaza para la seguridad” del archipiélago nipón, afirmó Suga.

El misil recorrió una distancia total de 2.700 kilómetros y alcanzó su punto álgido a unos 550 kilómetros de altura, señalaron fuentes militares surcoreanas a Yonhap.

Tokio se encuentra en estos momentos analizando la situación junto a sus aliados Washington y Seúl, añadió el portavoz nipón, mientras que el Ejecutivo surcoreano ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, señaló por su parte que el Ejecutivo trabaja para “garantizar la seguridad de sus ciudadanos” y que tratará de “averiguar las intenciones que hay detrás de la nueva provocación de Pyongyang”.

Corea del Norte probó el mes pasado dos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), y el primero de estos lanzamientos, realizado el 4 de julio, le valió al hermético país asiático un paquete de nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.