13 oct. 2025

Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón

Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.

Corea del Norte.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-un.

Foto: Archivo.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano detectó el lanzamiento alrededor de las 9:30 hora local (0:30 GMT) desde el área de Ganggye, en la provincia de Jagang, Corea del Norte, informó en un comunicado.

El último lanzamiento por parte de Corea del Norte se produjo el pasado 6 de enero y, en esa ocasión, el régimen de Kim Jong-un dijo haber probado un misil balístico hipersónico de alcance intermedio, en su primer test de este 2025.

Nota relacionada: Entra en vigor el tratado de defensa entre Corea del Norte y Rusia, anuncia la agencia KCNA

El lanzamiento de hoy se produce después de que el lunes de la semana pasada Pionyang lanzara un misil balístico de alcance intermedio, el primero de 2025, y a unas semanas del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

El arma utilizada ese día buscaba “hacer frente a las diferentes amenazas de seguridad” que encara el país, según declaraciones de Kim recogidas por la agencia estatal norcoreana KCNA.

Lea también: El Hwasong-19, el nuevo misil de largo alcance norcoreano, es el más grande hasta la fecha

El vehículo planeador hipersónico (HGV) que iba equipado en la cabeza del misil alcanzó un primer cénit de 99,8 kilómetros y un segundo de 42,5 kilómetros recorriendo en total 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido antes de golpear el objetivo simulado en el mar, dijo entonces KCNA.

Los HGV tienen la capacidad de planear y trazar trayectorias irregulares que complican mucho la labor de los escudos de defensa antimisiles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.