16 sept. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo proyectil no identificado al mar de Japón

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó hoy que ha detectado el lanzamiento de un proyectil no identificado desde Corea del Norte y en dirección al mar de Japón (este), el cuarto ensayo de Pionyang en lo que va del mes.

Corea del Norte.jpg

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Corea del Norte realiza este mes de enero.

El escueto comunicado del ejército surcoreano no aportó más datos sobre el proyectil, mientras que la Guardia Costera de Japón informó que podría tratarse de un misil balístico y que este habría caído en el agua sobre las 9:03 (1:03 GMT del lunes) de hoy.

Los ejércitos de Corea del Sur y Japón se encuentran actualmente analizando el lanzamiento para esclarecer más detalles.

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Pionyang realiza este mes de enero, después de que los días 5 y 11 disparara lo que asegura que son misiles hipersónicos, y que el día 14 lanzara dos misiles guiados desde un tren tras amenazar con responder de manera “más fuerte” a las nuevas sanciones de EEUU contra norcoreanos.

Estados Unidos aprobó la semana pasada sanciones contra ciudadanos norcoreanos a los que acusa de proveer desde el extranjero materiales y tecnología para el programa de armas del régimen, a lo que Corea del Norte respondió con un tercer lanzamiento y un cuarto efectuado hoy.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, también señaló la semana previa que Washington está presionando para que el Consejo de Seguridad imponga sanciones adicionales al país asiático como castigo por todos los lanzamientos que ha realizado desde el pasado setiembre.

Washington estima que Corea del Norte usó en estos ensayos misiles balísticos, lo que vulnera anteriores resoluciones sancionadoras aprobadas desde 2006 como castigo por el programa de armas norcoreano.

En un mensaje radiado en Año Nuevo, el líder norcoreano Kim Jong-un evitó enviar un mensaje a EEUU y aseguró que la prioridad del régimen es la economía nacional y el refuerzo de la defensa nacional.

El propio Kim rechazó el año pasado las ofertas estadounidenses para tratar de retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde el 2019.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).