19 nov. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo proyectil no identificado al mar de Japón

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó hoy que ha detectado el lanzamiento de un proyectil no identificado desde Corea del Norte y en dirección al mar de Japón (este), el cuarto ensayo de Pionyang en lo que va del mes.

Corea del Norte.jpg

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Corea del Norte realiza este mes de enero.

El escueto comunicado del ejército surcoreano no aportó más datos sobre el proyectil, mientras que la Guardia Costera de Japón informó que podría tratarse de un misil balístico y que este habría caído en el agua sobre las 9:03 (1:03 GMT del lunes) de hoy.

Los ejércitos de Corea del Sur y Japón se encuentran actualmente analizando el lanzamiento para esclarecer más detalles.

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Pionyang realiza este mes de enero, después de que los días 5 y 11 disparara lo que asegura que son misiles hipersónicos, y que el día 14 lanzara dos misiles guiados desde un tren tras amenazar con responder de manera “más fuerte” a las nuevas sanciones de EEUU contra norcoreanos.

Estados Unidos aprobó la semana pasada sanciones contra ciudadanos norcoreanos a los que acusa de proveer desde el extranjero materiales y tecnología para el programa de armas del régimen, a lo que Corea del Norte respondió con un tercer lanzamiento y un cuarto efectuado hoy.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, también señaló la semana previa que Washington está presionando para que el Consejo de Seguridad imponga sanciones adicionales al país asiático como castigo por todos los lanzamientos que ha realizado desde el pasado setiembre.

Washington estima que Corea del Norte usó en estos ensayos misiles balísticos, lo que vulnera anteriores resoluciones sancionadoras aprobadas desde 2006 como castigo por el programa de armas norcoreano.

En un mensaje radiado en Año Nuevo, el líder norcoreano Kim Jong-un evitó enviar un mensaje a EEUU y aseguró que la prioridad del régimen es la economía nacional y el refuerzo de la defensa nacional.

El propio Kim rechazó el año pasado las ofertas estadounidenses para tratar de retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde el 2019.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.