17 nov. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo proyectil no identificado al mar de Japón

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó hoy que ha detectado el lanzamiento de un proyectil no identificado desde Corea del Norte y en dirección al mar de Japón (este), el cuarto ensayo de Pionyang en lo que va del mes.

Corea del Norte.jpg

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Corea del Norte realiza este mes de enero.

El escueto comunicado del ejército surcoreano no aportó más datos sobre el proyectil, mientras que la Guardia Costera de Japón informó que podría tratarse de un misil balístico y que este habría caído en el agua sobre las 9:03 (1:03 GMT del lunes) de hoy.

Los ejércitos de Corea del Sur y Japón se encuentran actualmente analizando el lanzamiento para esclarecer más detalles.

Es el cuarto lanzamiento de este tipo que Pionyang realiza este mes de enero, después de que los días 5 y 11 disparara lo que asegura que son misiles hipersónicos, y que el día 14 lanzara dos misiles guiados desde un tren tras amenazar con responder de manera “más fuerte” a las nuevas sanciones de EEUU contra norcoreanos.

Estados Unidos aprobó la semana pasada sanciones contra ciudadanos norcoreanos a los que acusa de proveer desde el extranjero materiales y tecnología para el programa de armas del régimen, a lo que Corea del Norte respondió con un tercer lanzamiento y un cuarto efectuado hoy.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, también señaló la semana previa que Washington está presionando para que el Consejo de Seguridad imponga sanciones adicionales al país asiático como castigo por todos los lanzamientos que ha realizado desde el pasado setiembre.

Washington estima que Corea del Norte usó en estos ensayos misiles balísticos, lo que vulnera anteriores resoluciones sancionadoras aprobadas desde 2006 como castigo por el programa de armas norcoreano.

En un mensaje radiado en Año Nuevo, el líder norcoreano Kim Jong-un evitó enviar un mensaje a EEUU y aseguró que la prioridad del régimen es la economía nacional y el refuerzo de la defensa nacional.

El propio Kim rechazó el año pasado las ofertas estadounidenses para tratar de retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde el 2019.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.