19 nov. 2025

Corea del Norte lanza ataque nuclear a Washington en un vídeo de propaganda

Corea del Norte ha publicado un vídeo en el que simula el lanzamiento de un misil nuclear a la ciudad de Washington D.C. y amenaza a EEUU con ataques preventivos, como respuesta a las maniobras militares del país norteamericano en Corea del Sur.

635944754575860158w.jpg

Según el diario estatal Kim ha pedido a los militares estar listos para ataques de Corea del Sur. | Foto: EFE

EFE

El vídeo, subido al portal de Youtube del medio de propaganda DPRK Today, muestra en la parte final el lanzamiento de un misil de largo alcance desde Corea del Norte que surca el espacio hasta llegar a la capital estadounidense y arrasarla con una explosión atómica.

“Al enemigo le espera un ataque nuclear preventivo sin piedad”, exclama la narración, mientras en la pantalla un mensaje en coreano insta a Estados Unidos a “decidir si quiere seguir existiendo o ser borrado de la faz de la Tierra”.

Aunque las limitadas técnicas de edición del vídeo y los rudimentarios efectos especiales han desatado decenas de comentarios jocosos de usuarios de todo el mundo, lo cierto es que la nueva amenaza se engloba en un serio clima de tensión militar en torno a las maniobras de Seúl y Washington.

El vídeo afirma que los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle en Corea del Sur, consideradas por Pyongyang un ensayo de invasión, “han traído las nubes de guerra nuclear a la península de Corea” y el Ejército Popular “tiene todo su armamento atómico dispuesto y preparado para la batalla”.

Las maniobras militares de los aliados, que se prolongarán hasta finales de abril, son las mayores hasta la fecha al contar con la participación de más de 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 surcoreanos.

Corea del Norte llevó a cabo su cuarta prueba nuclear en enero, y en febrero lanzó con éxito al espacio un cohete con la misma tecnología que se usa para los misiles de largo alcance o intercontinentales.

Aunque el régimen de Kim Jong-un asegura que posee la bomba de hidrógeno (más potente que la nuclear convencional) muchos expertos internacionales creen que se trata de una afirmación falsa.

Los especialistas también han puesto en duda que Pyongyang sea capaz, tal y como dice, de ensamblar explosivos atómicos en las ojivas de sus misiles, ya que la miniaturización de estos requiere tecnologías muy avanzadas.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.