05 oct. 2025

Corea del Norte apoya a Maduro y denuncia “tentativa de golpe de Estado”

Corea el Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro este domingo y denunció la reciente “tentativa de golpe de Estado” en Venezuela, que considera “un peligrosísimo acto de violencia”.

pyongyang

Corea del Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto: EFE

Los comentarios fueron hechos por un portavoz no identificado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte y recogidos por la agencia oficial norcoreana KCNA.

El régimen de Pionyang, según esta declaración, cree que “fuerzas antigubernamentales” de Venezuela realizaron una “tentativa de golpe de Estado” para expulsar “al presidente elegido legalmente”.

Puede interesarte: Escasa respuesta en Venezuela al llamado de Guaidó de acudir a los cuarteles

“Siendo un peligrosísimo acto de violencia que lleva la situación de Venezuela a la extrema inestabilidad, este incidente anormal ejerce una influencia negativa sobre la situación general de la región”, agrega la declaración oficial difundida por KCNA.

Los comentarios se conocen días después de que el dirigente de la oposición venezolana Leopoldo López fuera liberado de su arresto domiciliario por militares leales a Juan Guaidó e ingresara primero a la embajada de Chile en Caracas y después a la de España.

Lea más: Ordenan capturar a Leopoldo López en la residencia del embajador español

Esos hechos, registrados el 30 de abril, fueron seguidos con nuevas movilizaciones de la oposición y una convocatoria de huelga general de parte de Guaidó, jefe del Parlamento de Venezuela y presidente interino reconocido por medio centenar de países.

La declaración oficial del régimen de Pionyang considera que “maniobras de fuerzas hostiles” están intentando “privar el derecho a representación de Venezuela”, y acusa a Estados Unidos de tener un mensaje “imprudente” por amenazar con una “posible operación militar”.

La declaración no menciona por su nombre a Nicolás Maduro, pero en febrero pasado un portavoz de la cancillería norcoreana defendió su legitimidad, días después de que Guaidó se proclamara presidente interino.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.