14 ago. 2025

Corea del Norte advierte que podría utilizar armas nucleares

24445394

USS� Kentucky. Submarino nuclear de EEUU en Busan.

AFP

Corea del Norte advirtió este jueves que la llegada de un submarino estadounidense equipado con armas nucleares a un puerto de Corea del Sur podría cumplir las condiciones legales para que Pyongyang use sus armas nucleares.

“El despliegue del submarino nuclear estratégico y de otros activos estratégicos podría caer dentro de las condiciones de uso de armas nucleares especificadas en la ley (norcoreana ...) sobre la política de fuerza nuclear”, aseguró el ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun Nam, en un comunicado.

Un submarino estadounidense equipado con armas nucleares hizo escala en un puerto de Corea del Sur por primera vez en cuatro décadas, declaró el martes un responsable de la Casa Blanca.

Seúl y Washington han intensificado la cooperación en materia de defensa organizando maniobras militares conjuntas. El martes, celebraron la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG) en Seúl, con el fin de mejorar la coordinación nuclear entre ambos países aliados y de reforzar la preparación militar contra Corea del Norte.

El responsable de asuntos nucleares japonés, Takehiro Funakoshi, se reunió con sus homólogos surcoreano y estadounidense Kim Gunn y Sung Kim, respectivamente para condenar los últimos lanzamientos norcoreanos y encontrar nuevas formas de disuasión.

La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos nucleares en Corea del Sur se remonta a 1981.

En abril, Estados Unidos anunció que desplegaría un submarino con capacidad de lanzar misiles balísticos con ojivas nucleares en la península coreana pero no precisó la fecha. AFP

Más contenido de esta sección
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
La Unión Europea (UE) admitió este martes que las negociaciones internacionales para reducir la contaminación de plásticos, que se encuentran a dos días de concluir en Ginebra, están siendo mucho más difíciles de lo que se esperaba, pese a ser un hecho que es un problema central en la degradación del medio ambiente.
Al menos ocho personas están desaparecidas tras una fuerte explosión ocurrida este martes en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.