30 jul. 2025

Corazones Abiertos inicia campaña de recolección y venta de muebles

La campaña solidaria realizada todos los años, Corazones Abiertos, inicia la recolección de muebles, electrodomésticos, ropas y juguetes para la gran feria que se realizará los próximos 28, 29 y 30 de diciembre.

corazones abiertos.jpg

La recolección inicia este fin de semana. Foto: Captura de pantalla, Telefuturo.

“Corazones Abiertos es una campaña solidaria que se encarga de recolectar, casa por casa, muebles, electrodomésticos, ropas y zapatos, o todo lo que se pueda volver a utilizar, que sirva para la venta”, comentó Natalia Bernal, una de las jóvenes coordinadora a Telefuturo.

Agregó que lo que se hace es recibir la donación de las personas y luego exponerlas para la venta durante tres días y con la recaudación, se elaboran proyectos de asistencia a familias carenciadas.

Comentó que este año, con lo recaudado en el 201, se logró llegar a más de 60 hogares, y este año se pretende seguir con la línea y ayudar a más personas.

La recolección de muebles y otros artículos inicia este sábado y tendrá como principales focos a los barrios asuncenos Villa Morra y Mburicao y al barrio Kennedy de la ciudad de Luque.

Entre los primeros donantes de este año, Bernal destacó al Ministerio de Hacienda y Aduanas, además de varias empresas y oficinas.

Actualmente, ya cuentan con una variedad de 1.500 muebles de oficina como escritorios, sillas giratorias, armarios y sofás para la ante sala.

La gran feria se realizará los próximos 28, 29 y 30 de este mes en el tinglado del colegio San Clemente María de Asunción, ubicado a pocas cuadras de la avenida Félix Bogado y Quinta Avenida.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.