06 nov. 2025

Copaco dice que amplía cobertura de internet, pero informa de constantes robos de cables

El presidente de Copaco anunció que la estatal amplió su cobertura de internet con fibra óptica y aseguró que proyecta una importante inversión para VOX. No obstante, informó sobre los constantes robos de cables que sufre en distintas zonas.

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).jpeg

Sante Vallese, presidente de Copaco.

Foto: Archivo UH

Tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), Sante Vallese, anunció ante los medios de prensa que en los últimos cuatro años amplió su cobertura de internet a fibra óptica a nivel país.

En ese sentido, señaló que de los 20 barrios de gran Asunción que abarcaba la estatal en agosto de 2018, para este 2022 ya llegó a unos 300 barrios, alrededor de 33 ciudades de todo el país. A su vez, dijo que de los más de 8.300 kilómetros de fibra a lo largo y ancho de Copaco, se espera seguir abarcando más.

“Semana a semana vamos ampliamos la cobertura, porque entendemos que la conectividad es vital para el desarrollo de las personas, para la educación y la salud”, manifestó en la conferencia de prensa el funcionario, pese a los constantes reclamos que realizan cientos de usuarios por el pésimo servicio que ofrece la firma.

Puede leer: Pésimo servicio de Copaco deja sin internet a Puerto Casado

Asimismo, en cuanto a la operación actual de la compañía telefónica VOX, Vallese indicó que la entidad tiene proyectado una inversión de USD 10 millones, la cual se realizará de forma gradual a finales de este 2022 o inicios del 2023.

No obstante, el titular de Vox habló de una importante deuda bancaria que asumió la empresa telefónica del Gobierno, que era de unos USD 90.000 millones, pero que —aseguró— se está logrando pagar en su totalidad.

El presidente de la Copaco-Vox manifestó que dicha inversión se requiere realizar desde hace tiempo para ampliar su alcance, pero justificó que la deuda que se tiene pudo haber afectado a la compañía, ocasionando que no se puedan seguir haciendo nuevas inversiones.

“Vino la pandemia que también afectó a Vox, esperemos que este año podamos hacer las inversiones, tenemos un plan de crecimiento. El problema es que quedó en cobertura, pero con el precio del mercado es el mejor, pero queremos continuar con esa temática”, alegó Vallese.

Lea también: Roban cables de Copaco y dejan sin servicio a 400 clientes en Asunción

Finalmente, el titular de la Copaco señaló que existen constantes robos de cables en Asunción y el área metropolitana que también afectan en gran medida a la entidad.

Al respecto, señaló que las zonas más afectadas por este tipo de hechos son el barrio Sajonia de Asunción, así como en Lambaré, San Lorenzo y Luque, del Departamento Central, lo que implicaría más de 6.000 líneas fuera de servicio.

Sante Vallese realizó dichas declaraciones a los medios después de una reunión que mantuvo este lunes con el mandatario, quien lo convocó a fin de realizar un informe sobre los proyectos que se encuentran llevando adelante en la institución a su cargo.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.