18 jun. 2025

Copaco acepta la apertura gradual

Copaco no se opone a que otras empresas provean la señal de internet por fibra óptica al mercado local, afirmó su titular, Juan Ramón Ibarra, quien sin embargo la condicionó a que la apertura se haga en forma gradual.
La telefónica estatal cuenta actualmente con la exclusividad del suministro (garantizada por ley), lo que para las empresas nucleadas en la Cámara Paraguaya de Internet (Capadi) constituye un monopolio, con el agravante de que los precios de Copaco son hasta 10 veces mayores que los cobrados en Argentina.
“En cuanto al monopolio, hay que entender que la compañía hizo grandes inversiones, grandes sacrificios para ir bajando sus costos y si bien nosotros no estamos cerrados a la apertura de mercado que tanto nos reclaman, eso tiene que ser gradual”, aseguró Ibarra.
El presidente de la compañía agregó: “Si Copaco empieza a ceder eso (el monopolio de la provisión), también tiene que ir ganando algo; acá la parte delicada es la señal internacional y hay que aclarar bien las reglas”.
Ibarra explicó que si bien la telefónica “aparentemente” ejerce un monopolio, la realidad es que no compite con los privados y puso como ejemplo el hecho de que existen empresas distribuidoras que tienen tarifas más bajas que Copaco.
No obstante, recalcó que la estatal ha hecho “importantes” inversiones para bajar los costos y que eso se traduzca en precios menores para los usuarios y recordó que existe un proyecto de bajar en uno o dos meses las tarifas para los proveedores y también para el cliente final.
Ibarra también destacó que los cuestionamientos de las firmas privadas están siendo analizadas juntamente con ellas y que han conformado una mesa “para sentar nuestros argumentos y llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes”.