09 oct. 2025

Convocan a presentar fotografías sobre vivencias de la pandemia

A través de una convocatoria se pretende montar una exposición fotográfica, donde se muestren las vivencias atravesadas por los paraguayos durante la pandemia del Covid-19.

Exposició de Fotogafía.png

Organizan una exposición de fotografías sobre la pandemia del Covid-19 e invitan a la ciudadanía a colaborar con sus imágenes.

Foto: Gentileza

Resistencias de una pandemia se denomina a la convocatoria realizada para exponer las imágenes que retraten los momentos más significativos atravesados por los ciudadanos durante el último año y medio, desde que el virus del Covid-19 llegó al país.

La intención es “visibilizar las resistencias, vivencias, atropellos, injusticias, gestos de solidaridad, rutinas y diversas miradas sobre lo que atravesamos durante la pandemia, para mantener viva la memoria de este momento de nuestra historia de una forma colaborativa”, señala el comunicado.

Esto atendiendo a que la pandemia de Covid-19 agudizó grandes problemáticas estructurales de la sociedad paraguaya y trajo consigo otras nuevas. Además del cambio radical de la forma de vivir.

La organización resalta que a pesar de que la pandemia será muy difícil de olvidar, la memoria colectiva resiste gracias al registro fotográfico y audiovisual, por lo que realizan esta exposición colaborativa.

Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción donde podrán mandar sus fotografías, en caso de quedar seleccionados, los organizadores se comunicarán vía correo electrónico.

La muestra será expuesta en La Chispa, más conocida como la Cuadra Cultural, para ello se realizarán en cuatro festivales gratuitos y en el espacio público entre los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Esta muestra es organizada por el Centro Cultural Popular La Chispa en el marco del programa Puntos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.