05 ago. 2025

Convocan a protesta frente al JEM con micrófono abierto

30899653

Marcha. Grupos se reunirán hoy frente al JEM, a las 18:30 para protestar.

gentileza

Diversas organizaciones convocan para este martes a una movilización, a las 18:30, frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), para exigir el saneamiento de la Justicia, en respuesta al escándalo que salpica a fiscales, jueces y actuales ministros del Poder Ejecutivo, mencionados en los chats de Lalo Gomes, ex diputado colorado, abatido e investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

La actividad contará con micrófono abierto para las personas que deseen expresarse durante la protesta y cuenta con el apoyo de grupos como el Partido Participación Ciudadana (PPC), el Partido Paraguay Pyahura (PPP), Paraguay Soberano, Yo Creo, el Partido del Frente Patriótico Teete (PFPT), el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y la Federación Nacional Campesina (FNC).

Todos estos grupos emitieron un comunicado conjunto donde subrayan que la ciudadanía ha quedado impactada ante la revelación de una tenebrosa asociación criminal que tenía montado un esquema de venta de protección a delincuentes.

“Esta organización mafiosa está integrada por miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, fiscales, jueces, ministros, funcionarios públicos y legisladores del movimiento Honor Colorado, ha manipulado expedientes judiciales en beneficio del crimen organizado y ha vendido impunidad a fiscales y jueces en causas sumamente graves”, señalan.

EXIGENCIAS. En el comunicado conjunto, los grupos señalados solicitan inmediatamente que se transparenten todos los procesos abiertos de oficio o a denuncia en el JEM.

También piden que se abran investigaciones fiscales que incluyan a todos los mencionados en los mensajes, que aquellas sean prioridad para el Ministerio Público y que apunten a sanciones ejemplares.

Por otro lado, instan a la revisión de todos los casos mencionados en los mensajes del fallecido diputado y revelados en la denuncia del juez Osmar Legal.

Cartismo introdujo mafia, acusan La senadora Esperanza Martínez manifestó que el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes evidencian que el cartismo contaminó con la mafia a los tres poderes del Estado, para proteger a personas metidas en actividades ilegales. “Hoy le queda claro a la ciudadanía lo que dijimos desde el inicio del gobierno de Cartes y Santiago Peña, que vinieron para copar los tres poderes del Estado, para inficionar con la mafia, sobre todo a la Justicia, para poder proteger a sus amigos involucrados en negocios ilícitos”, expresó ayer la senadora.

Gobierno cartista vino para inficionar con la mafia los tres poderes y controlar la Justicia para sus negocios. Esperanza Martínez, senadora del FG.

30899674

Más contenido de esta sección
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.
El senador liberocartista y líder de la bancada donde está la senadora Noelia Cabrera justificó a los neposobrinos planilleros y acusó a los medios de sicarios.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.