17 oct. 2025

Contraloría aplaza a Petropar en transparencia y control interno

Petróleos Paraguayos (Petropar) obtuvo una de las calificaciones más bajas por parte de la Contraloría General de la República (CGR), en una evaluación que abarca el sistema de control interno de la estatal.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

Así lo explicó este lunes el contralor general de la República, Camilo Benítez, quien también detalló que Petropar solicitó una prórroga para contestar el informe requerido, pero el órgano no accedió a dar más tiempo.

El pasado mes de mayo, desde Contraloría remitieron una nota a todas las organizaciones estatales, entre ellas Petropar, para que entreguen un informe sobre sus sistemas de control interno.

En el caso específico de la petrolera estatal, la misma no envió los informes dentro del plazo establecido de 10 días, para remitir los datos y, esto generó que primero obtenga la calificación de cero.

“Nosotros para el informe hicimos una auditoría de control interno a nivel nacional de todas las instituciones del país. Es la primera vez que se hizo un mapeo acerca de la implementación de normas de requisitos mínimos para un sistema de control interno”, explicó Benítez en contacto con Momumental 1080 AM.

El titular de la Contraloría dijo que recién meses después del primer llamado Petropar acercó los documentos y logró obtener la calificación de 1.92, en una escala del 0 al 5, en la Evaluación Sistema de Control Interno (SCI) del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (Mecip).

“Petropar solicitó una prórroga para contestar el informe. Ellos pensaron que se les otorgó y contestaron fuera del plazo, por eso no se tuvo en cuenta el informe”, especificó Benítez.

Así también, el contralor mencionó que este trabajo de control interno se está implementando en cada institución pública.

Al respecto, Patricia Samudio, presidenta de Petropar, dijo que la primera calificación que obtuvieron “fue un error de Contraloría”. Sin embargo, reconoció que cuando asumió la titularidad de la petrolera “todos los controles se hacían de forma manual y que existían muchos problemas”.

Samudio señaló que están haciendo todo lo posible para levantar la mala puntuación. “Humanamente hice todo lo posible para que los controles internos sean los mejores”, acotó.

Sobre el mismo tema, Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, detalló que la puntuación que obtuvo Petropar fue nuevamente por debajo de lo esperado.

Fernández dijo que la baja calificación deja en descubierto que en dicha estatal el control interno todavía no se encuentra sistematizado.

“Cada quien (funcionario) hace sus propios procedimientos, procesos y nadie se ocupa de sistematizar”, lamentó. Dijo que hay procedimientos que se deben corregir y ajustar.

Agregó que Contraloría evalúa aspectos como, el ambiente de control, que es responsabilidad exclusiva de la máxima autoridad de la institución pública; el control para la planificación; el control para la evaluación y las mejoras del sistema interno.

Más contenido de esta sección
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.