11 nov. 2025

Contraloría anuncia auditoría tras supuestas irregularidades en Dinavisa

La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves al Ministerio de Salud sobre el inicio de una auditoría en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Esto se da tras las supuestas irregularidades detectadas en el ente de regulación sanitaria.

Dinavisa.png

La Cámara de Senadores deberá estudiar el proyecto de ley que busca la autonomía de la Dinavisa.

Foto: Ministerio de Salud.

Mediante una nota firmada por el contralor Camilo Benítez, la CGR informó al ministro de Salud, Julio Borba, sobre el inicio de una auditoría o fiscalización especial en la Dinavisa, institución dependiente de la cartera sanitaria y que está a cargo de María Antonieta Gamarra.

La Contraloría aclara, además, que la fiscalización será ejecutada a la regulación y control de medicamentos, así como a tecnología, materiales y otros protocolos aplicados en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

La intervención de la Contraloría General de la República se da luego de que el ministro de Salud haya ordenado una investigación interna por supuestas irregularidades en la Dinavisa y que involucran a la directora María Antonieta Gamarra.

Entérese más: Error de Dinavisa permitió que firma sume contrato por G. 7.000 millones

Recientemente, saltó que la directora de Dinavisa sería accionista de la empresa Arifar-División Logística, que ofrece asesoramiento para conseguir registros sanitarios, los cuales son otorgados precisamente por la dirección a su cargo.

Dinavisa autoriza también la importación de medicamentos, insumos y equipamientos médicos.

Esto va a contramano con lo que dice la Ley 6788 Orgánica de la institución, que establece que la directora no puede tener vínculo con empresas del rubro, incluso quienes hayan ejercido funciones privadas relacionadas directa o indirectamente en los dos años anteriores de la designación.

1_4938521407471485829.pdf

Gamarra de Velázquez sería parte de la empresa Arifar, División Logística SA, junto con su hermano Carlos Gamarra Mir. Al respecto, la funcionaria sostuvo que la empresa ya no opera como asesora desde hace muchos años.

Dinavisa habilitó a la empresa a ingresar la droga con los beneficios de la reducción del IVA y menos trabas para el ingreso rápido como medicamento de primera necesidad contra el coronavirus.

Relacionado: Salud dispone investigación ante supuestas irregularidades en Dinavisa

La licencia se expidió por 12 meses y desde Dinavisa señalaron que el medicamento fue ingresado por error de imprenta a la lista y fue corregido. En nota del 13 de julio de 2021, la entidad de regulación de medicamentos otorgó a favor de Bioteng el permiso especial.

El documento fue firmado por María Antonieta Gamarra, directora de Dinavisa, y en junio de este año la empresa logró la provisión mayoritaria del medicamento para el IPS, por G. 7.124.999.147, para la provisión de 3.033 cápsulas del medicamento, a un precio unitario de G. 2.349.159.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.