07 may. 2025

Contralor había sido convocado por Comisión del Senado por su informe

31656058

Informe. Camilo Benítez durante la visita a la Cámara Alta.

GENTILEZA

Camilo Benítez, contralor general de la República, había sido convocado y participó, el pasado 29 de abril, de una reunión en la Comisión de Cuentas y Control del Senado en relación a su informe sobre ciertas irregularidades en el programa de alimentación escolar Hambre Cero.

Detalló que en la primera evaluación del programa, la Contraloría ha revisado aleatoriamente 350 escuelas y ha recorrido las 15 gobernaciones encargadas del programa, encontrando tanto aspectos positivos como áreas de mejora, resaltando que, algunos de los problemas detectados incluyen deficiencias en infraestructura, como cocinas y utensilios inadecuados, así como una gestión deficiente de residuos.

Dijo que el Ministerio de Desarrollo Social señala inconvenientes con el Registro Único del Estudiante (RUE), cuyo programa depende del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con relación a que algunos padres no autorizan que sus hijos reciban las raciones, lo que genera discrepancias en la cantidad de alimentos entregados.

También destacó que el SIAE (sistema integrado de alimentación escolar), cuenta con desperfectos en su utilidad. “Este sistema debería de ayudar y agilizar para evitar deficiencias en el resultado, pero también es fundamental que los directores y profesores garanticen que los alimentos entregados sean adecuados y que la información se registre correctamente”, dijo.

En su momento, Dionisio Amarilla, presidente de la citada comisión, refirió que si bien están hablando del inicio de la implementación del programa, se manejan montos elevados de sumas de dinero que deben ser atendidas y cuidadas. No se descarta convocar a otras autoridades.

Más contenido de esta sección
El 22 de marzo se anularon las acciones de Santiago Peña en ueno Holding. En tanto en sus DDJJ figuran aún sus nexos con ueno e itti. El BCP publicó venta de sus acciones luego de que él se desligó.
Mauro Ruiz Díaz, supuesto informante de Tío Rico, tuvo ingresos por G. 1.060 millones en la Senad, y solo habría justificado G. 300 millones. CGR remitió dictamen sobre el caso a la Fiscalía.