24 ago. 2025

Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

El contralor general de la República, Enrique García, consideró que su imputación es una represalia contra él porque ordenó una auditoría del Ministerio Público.

García.jpg

García se defendió de las acusaciones. Foto: Captura.

García manifestó en conferencia de prensa que la imputación se debe a una auditoría que la Contraloría General ordenó al Ministerio Público el viernes de la semana pasada. Recordó que un par de horas después fue imputado junto con otras dos personas.

Para el contralor, “nada hay” en la carpeta procesal que lleve a una imputación. “En esos términos se trata de una represalia, de una lamentable demostración de que el Ministerio Público actúa movido por intereses alejados de su cometido constitucional”, afirmó.

La Fiscalía imputó a García por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, en el caso de Ivesur contra la Municipalidad de Asunción. En la causa también fueron imputados Julio Giménez y Rodolfo Duarte.

Según su versión, la imputación también viola “disposiciones constitucionales” en el tema de inmunidades procesales. “Tiene que ver con la protección de personas que ocupan cargos de alta gerencia, en salvaguarda del mejor desempeño de sus funciones”, añadió.

Igualmente, explicó que el caso de Ivesur data de febrero del 2016, antes de que él sea nombrado como contralor, por lo que no se puede hablar de un mal desempeño de funciones. “La imputación es improcedente”, aseveró

Por otro lado, si bien señaló que no renunciará, no descartó que eso suceda porque “el contralor se puede cansar”. Además, obedecerá a una contribución republicana. “En este momento, nuestra contribución republicana es apelar a la vigencia de la ley, del estado de derecho, vigencia de las instituciones”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.